Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El precio del oro subirá a 2.300 dólares la onza en el cuarto trimestre de 2021

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
16 diciembre, 2020
en Mercados y finanzas
Sucursal de Commerzbank

El rally del oro que comenzó a mediados de 2019 no solo no ha finalizado, sino que, después del impulso que registró el pasado verano y la corrección a partir de septiembre, lo mejor está por venir. Según los analistas de Commerzbank, el precio del metal alcanzará los 2.300 dólares la onza en el cuarto trimestre de 2021.

En su último informe, el banco alemán Commerzbank señala que, a pesar de que el precio del oro ha abandonado los máximos que alcanzó en agosto pasado, el metal ha experimentado una importante revalorización desde principios de año.

Incluso con el precio actual, en torno a los 1.850 dólares la onza, el oro se ha revalorizado más de un 21% desde el pasado mes de enero y más de un 23% con respecto a los mínimos que se registraron en marzo, con el colapso de los mercados financieros por el cierre decretado por los gobiernos para contener la pandemia.

A pesar de que las noticias relativas al descubrimiento y despliegue de nuevas vacunas contra el virus han enfriado el interés de los inversores por el oro, desde Commerzbank aseguran que los efectos de la pandemia de Covid-19 van a seguir dejándose sentir durante 2021.

“No esperamos que haya cambios en la política fiscal y monetaria ultra-expansiva, a pesar de la aparición de las vacunas. En su lugar, los gobiernos y los bancos centrales van a seguir siendo necesarios para establecer un colchón que limite los efectos negativos de la pandemia en la economía y la sociedad”, señalan los analistas del banco el informe.

Según el banco alemán, con los gobiernos y los bancos centrales inyectando liquidez en los mercados financieros, es solo cuestión de tiempo que el precio del oro retome los niveles máximos que alcanzó el pasado mes de agosto.

Para 2021, los analistas de Commerzbank estiman un precio medio del oro en torno a los 2.000 dólares la onza, con un máximo de 2.300 dólares la onza en el cuarto trimestre.

La subida continuará durante 2022, año en el que el precio medio del oro estimado por los analistas del banco subirá a 2.200 dólares la onza. “Incluso si la pandemia se logra controlar en la segunda mitad de 2021, por medio de la inmunización de la población, el enorme incremento de los niveles de deuda pública provocados por la política monetaria de los bancos centrales va a seguir presente durante mucho más tiempo. La Reserva Federal no piensa cambiar su política monetaria hasta que la inflación no supere el 2% durante un periodo continuado de tiempo y se alcance el pleno empleo. Y ambos criterios rara vez han coincidido durante los últimos 20 años”, señala el informe.

El problema de los bajos tipos de interés también va a afectar a Europa, ya que el Banco Central Europeo también tiene la intención de mantenerlos en negativo en el futuro cercano.

Esta política monetaria va a ser el catalizador principal para la subida del precio del oro, por lo que el sector de la inversión va a tener un papel fundamental durante 2021. De hecho, el banco estima que 2020 será el primer año en que la demanda de oro de inversión supere a la del sector de la joyería, algo que ni siquiera sucedió durante la crisis financiera de 2009.

Conforme se vaya recuperando la economía global, también lo hará el sector joyero, cuya demanda comenzará a remontar a partir del año que viene.

Por otra parte, la demanda de los bancos centrales también va a ser un importante apoyo para el precio del oro. Desde Commerzbank esperan que el sector oficial siga siendo un comprador neto de oro durante 2021, a pesar de que en alguno de los últimos meses se ha llegado a dar el caso de que ha sido vendedor neto.

Noticia anterior

Subasta de oro de las FARC colombianas para reparar a las víctimas del conflicto armado

Noticia siguiente

The Royal Mint lanza “Little Treasures” una cuenta de ahorro digital en oro para niños

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
The Royal Mint lanza “Little Treasures” una cuenta de ahorro digital en oro para niños

The Royal Mint lanza “Little Treasures” una cuenta de ahorro digital en oro para niños

Últimas noticias

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies