Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El precio del oro subirá en 2019 y 2020 por la caída del dólar y de los bonos del Tesoro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
10 diciembre, 2018
en Mercados y finanzas
Entrada de las oficinas centrales de ABN Amro

La bajada del dólar, la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro, la recuperación del yuan chino y el aumento de la demanda en el sector joyero van a propiciar una subida del precio del oro que se extenderá entre 2019 y 2020.

El precio del oro se va a recuperar en 2019 y 2020, después de haberse visto presionado a la baja durante este año por la fortaleza del dólar. Precisamente, la caída de la divisa estadounidense, así como la reducción de los rendimientos de un activo alternativo al oro como los bonos del Tesoro, van a influir en el precio del metal.

Son las principales conclusiones del informe Gold Outlook recientemente publicado por el banco holandés ABN Amro, en el que apuntan también como factores favorables a la subida del oro la recuperación del precio del yuan chino y el aumento de la demanda por parte del sector de la joyería.

Según el informe, firmado por Georgette Boele, analista senior de metales preciosos en ABN Amro, en lo que llevamos de año, el precio del oro ha perdido un 5%, lastrado por las tensiones comerciales entre EEUU y China, por la recuperación del dólar, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro y las subidas de tipos de interés llevadas a cabo por la Reserva Federal estadounidense.

Las dudas sobre la fortaleza de la economía china, plasmadas en la devaluación del yuan, también han complicado el panorama de la demanda de oro. Todo ello ha provocado una caída del precio del oro en 2018.

Sin embargo, las perspectivas de futuro son mucho más positivas. Desde el banco holandés creen que las medidas adoptadas por el Gobierno chino para estimular su economía y protegerla de los potenciales efectos negativos derivados de la imposición de aranceles a los productos chinos importados por Estados Unidos, han funcionado.

Así, desde abril pasado el Gobierno chino ha dejado caer el yuan en un 10% con respecto al dólar, lo que ha servido para limitar el impacto de los aranceles en la economía local. Pero no contemplan dejarlo caer por debajo de 7,00 con respecto a la moneda estadounidense, por miedo a perder el control sobre el mismo.

Para 2019 se espera una recuperación del yuan, lo que debería calmar a los inversores y mejorar su actitud hacia el oro. El informe prevé una subida del precio del metal tanto en yuan chino como en rupia india, aunque no a los niveles que se alcanzaron en 2012. Además, se espera también una recuperación de la demanda de joyería en China y Estados Unidos.

Por lo que se refiere al dólar y a los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años, el informe señala que han tocado techo, como también lo hará el crecimiento de la economía estadounidense en este último trimestre del año.

Por ello, desde ABN consideran que durante los dos próximos años se espera un crecimiento menor de la economía de Estados Unidos y menores rendimientos de los bonos del Tesoro a dos y 10 años, lo que permitirá una escalada del precio del oro en 2019 y 2020.

Gráfico de la previsión de precios de los metales preciosos en 2019 y 2020 (ABN Amro)

En cuanto a las previsiones sobre los precios de los metales preciosos, el informe de ABN estima que el oro promediará los 1.325 dólares la onza en 2019 y los 1.450 dólares en 2020.

El precio medio de la plata en 2019 subirá a 16,6 dólares la onza el año que viene y a 19 dólares en 2020.

Respecto al platino, su precio medio de 2019 será de 938 dólares la onza y el de 2020, de 1.050 dólares.

Por último, el paladio seguirá por encima del platino en 2019 (1.056 dólares la onza), pero volverá a caer por debajo en 2020 (1.000 dólares la onza).

Noticia anterior

Descubierto en Cesarea un tesoro formado por monedas de oro del siglo XI

Noticia siguiente

Rarísima moneda de 4 escudos oro de Felipe III, a subasta en Barcelona por 30.000 euros

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Rarísima moneda de 4 escudos oro de Felipe III, a subasta en Barcelona por 30.000 euros

Rarísima moneda de 4 escudos oro de Felipe III, a subasta en Barcelona por 30.000 euros

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil