Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El precio del oro subirá hasta 1.400 dólares la onza en 2018, según Sharps Pixley

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
19 enero, 2018
en Mercados y finanzas
El precio del oro subirá hasta 1.400 dólares la onza en 2018, según Sharps Pixley

El oro alcanzará los 1.400 dólares la onza en algún momento de este año 2018, mientras que la plata subirá hasta los 19,10 dólares, el platino hasta los 1.045 y el paladio batirá récords y alcanzará los 1.500 dólares la onza, superando al oro.

Son los datos más llamativos de las previsiones sobre la evolución de los metales preciosos en este 2018 por parte de Ross Norman, CEO del “bróker” londinense Sharps Pixley.

Según sus previsiones, el precio del oro se moverá en una horquilla de entre 1.260 y 1.400 dólares la onza, con una media anual para 2018 de 1.358 dólares la onza. Una subida de que desde Sharps Pixley califican de modesta, tras el buen desempeño del metal en 2016 y 2017, gracias a la subida de precios provocada por la presión especulativa.

“Este año 2018 parece seguir el mismo patrón, pero con precios más altos y mayores posiciones especulativas”, señala Norman, quien sigue aconsejando a los inversores que se hagan con oro físico, “ya que el riesgo sigue presente y la Reserva Federal está endureciendo su política monetaria”.

Por lo que se refiere a la plata, las previsiones de Sharps Pixley apuntan a un precio mínimo de 15,60 dólares la onza, un máximo de 19,10 y un precio medio de 18,08 dólares.

El comportamiento de este metal, según Norman, suele ser tranquilo y sumiso, siguiendo las evoluciones del oro, hasta que llega su momento de brillar. “Si esperamos que el oro suba un 8%, la plata debería subir hasta un 12%, superando los 18 dólares la onza de promedio para el año”, apunta el CEO de Sharps Pixley, para quien la plata va a ser el metal estrella de este año.

Por su parte, el platino va a tener una suerte muy distinta, según las previsiones de Ross Norman. En su opinión, sus aplicaciones son cada vez menos atractivas, lo que podría influir en los sentimientos de los inversores hacia este metal. Además, su demanda podría reducirse, dado que en muchos casos se están buscando alternativas a este metal, que resulta demasiado caro y escaso.

Por ejemplo, la demanda por parte del sector de la joyería ha caído por cuarto año consecutivo y las perspectivas del sector de automoción, concretamente para la fabricación de catalizadores para los motores diésel, no parecen muy halagüeñas.

La caída de la demanda y la más que probable situación de superávit de suministro van a ejercer una presión sobre los precios, que oscilarán entre un mínimo de 815 dólares la onza y un máximo de 1.045 dólares, con una media para el año de 884 dólares la onza.

Por último, el paladio ha protagonizado un excelente año 2017, “en el que se ha comportado más como una criptomoneda que como una commodity industrial. Aunque es tentados pensar que la carrera del paladio no puede continuar, las pérdidas del platino son las ganancias del paladio”, afirma Ross Norman.

El metal registró unos importantes niveles de demanda en 2017 desde casi todos los sectores, excepto el de la inversión, según Norman, por el temor de los inversores a que se termine la buena racha.

En cualquier caso, tras seis años de déficit de suministro, los stocks son cada vez menores y las perspectivas de producción, muy reducidas. La única ventaja para los consumidores industriales es que la demanda de joyería también es cada vez menor, debido a los altos precios.

A ello se une el hecho de que el suministro procedente de las minas de Rusia, su principal productor, es cada vez más reducido, lo que va a afectar a los ya escasos stocks.

En función de todo ello, desde Sharps Pixley ven oscilar el precio del paladio en 2018 entre un máximo de 1.500 dólares la onza (superando el precio del oro), un mínimo de 800 y un precio medio anual de 1.355 dólares la onza.

Noticia anterior

A Sudáfrica solo le quedan reservas de oro en el subsuelo para 39 años

Noticia siguiente

Vino espumoso con oro y sin alcohol: ideal para países árabes

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Vino espumoso con oro y sin alcohol: ideal para países árabes

Vino espumoso con oro y sin alcohol: ideal para países árabes

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil