Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El precio del oro subirá hasta los 1.700 dólares la onza el año que viene

OI por OI
11 noviembre, 2019
en Mercados y finanzas
Oro en 2020

La subida que ha experimentado el precio del oro durante el pasado verano va verse prolongada a lo largo de 2020, año en que su revalorización será de entre el 10 y el 15%, alcanzando un precio de 1.700 dólares la onza.

Las perspectivas de los analistas respecto a la evolución del precio del oro siguen siendo optimistas, a pesar de la reciente corrección que lo ha devuelto a niveles de en torno a 1.465 dólares la onza.

Según explica Ole Hansen, director de estrategia de commodities en Saxo Bank, a la edición inglesa del periódico Al Arabiya, “creo que el oro todavía tiene margen para crecer y no ha alcanzado el techo, por lo que todo apunta a que va a seguir subiendo”.

Una subida que desde Saxo Bank estiman que podría llevar al metal precioso hasta los 1.700 dólares la onza en 2020, registrando una revalorización durante el conjunto del año de entre el 10 y el 15%, que podría extenderse aún más durante los próximos años.

La ralentización del crecimiento económico ha tenido un impacto positivo en el precio del oro, un factor que muy probablemente va a extenderse durante el año que viene. A ello hay que añadir la incertidumbre subyacente, “que ha impulsado a los inversores hacia activos seguros como el oro. En general, cualquier tipo de incertidumbre o malas noticias suelen ser positivas para el precio del oro”, apunta Ben Kilbey, de S&P Global Platts.

Según Kilbey, “el mercado sigue siendo razonablemente optimista respecto a la evolución del oro durante el año que viene; los bancos, en cambio, se muestran pesimistas sobre los tipos de interés y los distintos indicadores económicos son inciertos”.

El enfrentamiento comercial entre las dos mayores economías mundiales, Estados Unidos y China, a lo largo de este año 2019, ha contribuido a incrementar este sentimiento de pesimismo sobre el crecimiento de la economía mundial.

Sin embargo, las declaraciones de Gao Feng, portavoz del ministro de Comercio de China, el pasado día 7 de noviembre, anunciando que ambas partes habían decidido retirar una parte de los aranceles sobre productos respectivos, como primer paso hacia un futuro acuerdo comercial. El petróleo reaccionó inmediatamente a la noticia con una subida por encima de los 62 dólares el barril.

En opinión de Kilbey, “con estas primeras tentativas de llegar a un acuerdo en la disputa comercial entre Estados Unidos y China, el oro podría sucumbir a cierta presión vendedora, ya que los participantes en el mercado comenzarían a decantarse por otros activos con mayor riesgo y rentabilidad”.

Respecto a los efectos de este posible acuerdo sobre el precio del oro, el analista de S&P Global Platts cree que puede ser negativa, ya que los inversores tenderán a deshacer sus posiciones en oro para moverse hacia otros activos que ofrezcan mayores rentabilidades, a cambio de un mayor riesgo.

Otro factor que va a influir en el precio del oro durante 2020 será la evolución del dólar, con el que el metal precioso mantiene una compleja relación: al estar denominado en dólares, la apreciación de la divisa estadounidense frente a otras monedas mundiales provoca una caída en el precio del metal, ya que se encarece con respecto a esas otras divisas: “no debemos olvidarnos de la interrelación que tiene el oro con el mercado de divisas, así que si el dólar comienza a subir, el metal podría verse presionado”.

Pese a ello, desde Saxo Bank Ole Hansen sigue siendo optimista respecto a la evolución del oro: “va a llevar tiempo que el crecimiento económico global se recupere y durante ese periodo, creo que hay mucho margen para inversiones alternativas como el oro”.

Noticia anterior

El Banco Popular de China frenó la compra de oro y estabilizó sus reservas en octubre

Noticia siguiente

EEUU y China llegan a una tregua en la guerra comercial que hace caer el precio del oro

OI

OI

Noticia siguiente
EEUU  y China llegan a una tregua en la guerra comercial que hace caer el precio del oro

EEUU y China llegan a una tregua en la guerra comercial que hace caer el precio del oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil