Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El precio del oro tiene todas las razones del mundo para recuperarse, ¿por qué no lo hace?

OI por OI
25 noviembre, 2019
en Mercados y finanzas
El precio del oro tiene todas las razones del mundo para recuperarse, ¿por qué no lo hace?

La actividad de esta semana, cuando ya nos disponemos a finalizar noviembre, creó un nuevo nivel de resistencia para el oro y tendrá que superarlo antes de subir más, según los analistas. El metal amarillo no pudo romper de manera sostenible los 1.475 dólares por onza, lo que indica una nueva línea de resistencia antes de la marca de 1.500 dólares en un futuro próximo.

Anna Golubova, reportera Social Media de Kitco News, ha publicado un detallado análisis pulsando los ánimos del mercado del oro, preguntándose por qué no se recupera el precio del oro que llegó a 1.546 dólares la onza el pasado 4 de septiembre.

“El oro no se ve muy bien. Tiene todas las razones para reunirse en el mundo y no puede en este momento. Eso es un problema”, dijo el viernes el estratega senior de mercado de RJO Futures, Phillip Streible.

El nuevo nivel de resistencia para el oro es de 1.475 dólares y “la imposibilidad de romperlo la próxima semana podría enviar el metal precioso por debajo de esa cifra, a  1.425 dólares”, dijo Streible.

“El oro ya no puede retener más de 1.500. Parece que 1.475 dólares es el nuevo punto de resistencia”, señaló. “Estamos por debajo del promedio móvil de 100 días, eso es resistencia. El soporte es el promedio móvil de 200 días a 1.410 dólares. Un retroceso del 50% de 1.300 cuando comenzó este movimiento masivo en junio a 1.550 dólares, sería de 1.425, que es probablemente a donde vamos”.

Esta es una ruptura difícil para el oro a corto plazo, considerando que todavía hay múltiples factores que respaldan el metal amarillo. Pero, “es importante recordar la estacionalidad del oro”, agregó Streible.

El oro baja estacionalmente en esta época. Del 25 de noviembre al 20 de diciembre, el oro ha bajado 12 de los últimos 15 años.

Mientras tanto, los titulares periodísticos respecto a las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China continuarán dominando el mercado, según los analistas.

«El comercio, una vez más, parece ser el principal impulsor del sentimiento de los inversores, ya que China, según los informes, invita a funcionarios estadounidenses a conversaciones de alto nivel en la próxima semana. Si se llevan a cabo estas conversaciones, los inversores probablemente interpretarán esto como una señal de progreso«, dijo la economista jefe de materias primas de Capital Economics, Caroline Bain.

Pero, algunos inversores importantes están empezando a apostar contra el mercado de valores. Bridgewater Associates LP, un fondo de cobertura fundado por el multimillonario Ray Dalio, tomó una de las posiciones más bajistas contra el mercado de valores global. El fondo apostó 1 mil millones de dólares a que las bolsas de valores de todo el mundo caerán en marzo, informó el viernes el “Wall Street Journal”.

Sin embargo, “el sentimiento de riesgo podría seguir afectando los precios del oro en el corto plazo”, dijo a Kitco News el director gerente de investigación de materias primas de BMO Capital Markets, Colin Hamilton.

“Si vemos que se anuncia el acuerdo comercial de la ‘Fase Uno’, entonces veríamos un mayor sentimiento de riesgo y el oro bajaría. [Pero] todavía hay muchos signos de interrogación en términos de economía europea … y el lado geopolítico podría impulsar el oro más alto. El oro podría seguir rebotando alrededor del nivel de 1.465 en el corto plazo y luego llegar a 1.450 dólares para fin de año”, dijo Hamilton.

A pesar del riesgo de que los precios bajen a corto plazo, el panorama general para el oro es optimista ya que los inversores parecen listos para comprar más, dijo el analista de metales preciosos de Standard Chartered, Suki Cooper.

«Continuamos creyendo que las caídas hacia 1.450 dólares la onza todavía pueden verse como oportunidades de compra y esperamos que los precios superen los 1.500 dólares onza de manera sostenida en 2020«, dijo Cooper. “Nuestro pronóstico de precios se mantiene sin cambios; esperamos que los precios promedien 1.536  dólares la onza en 2020«.

A pesar de varios conjuntos de datos clave programados para su lanzamiento la próxima semana, Wall Street probablemente será abandonado tan pronto como a mediodía del miércoles, cuando la gente comience sus vacaciones de Acción de Gracias el largo fin de semana.

La próxima semana, los comerciantes estadounidenses obtendrán el índice de precios de la vivienda y las ventas de casas nuevas el martes, así como bienes duraderos, el índice de precios de PCE, el gasto del consumidor y las últimas estimaciones del PIB del tercer trimestre de Estados Unidos el miércoles.

«Cualquier información mejor de lo esperado debería funcionar contra el oro [y viceversa]», dijo el jefe de estrategia global de TD Securities, Bart Melek.

“Los observadores del PCE serán críticos al observar el resultado de los precios ya que el índice es la medida de inflación favorita de la Fed”, dijo Melek. “Todavía estamos por debajo del objetivo del 2%. Si la inflación se debilita, la Fed podría verse obligada a recortar una vez más el próximo año”, señaló. «Nuestra opinión es que a medida que avanzamos hacia el primer trimestre, los datos tendrán cierta debilidad material y Estados Unidos tendrá que recortar«. Melek ve el rango de oro a corto plazo entre  1.459 dólares y 1.482 dólares por onza.

Noticia anterior

¿Cómo van los metales preciosos?: ligeros descensos para el oro, plata, platino y paladio

Noticia siguiente

El oro recuperará los 1.500 dólares la onza y subirá más alto, según Standard Chartered

OI

OI

Noticia siguiente
Sucursal del banco Standard Chartered

El oro recuperará los 1.500 dólares la onza y subirá más alto, según Standard Chartered

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil