Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El precio del paladio se dispara por encima de los 1.400 dólares la onza

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
21 enero, 2019
en Metales Preciosos
Lingotes de paladio de la compañía Nornickel

El paladio sigue siendo el protagonista en el sector de los metales preciosos. Este metal, utilizado para la fabricación de catalizadores, fue el que más se revalorizó durante el pasado 2018, casi un 20%, y sigue protagonizando un rally que lo ha llevado a superar la barrera de los 1.400 dólares la onza, a pesar de los signos que apuntan a una desaceleración de las ventas globales de automóviles.

Desde mediados del pasado mes de agosto, el paladio se ha revalorizado en más de un 65%, impulsado por una escasez de suministro inmediato que afecta a los fabricantes de automóviles, que están teniendo dificultades para hacerse con el metal necesario para la fabricación de catalizadores que se adapten a los nuevos y más restrictivos controles de emisiones contaminantes.

El precio del metal subió un 5,4% en el mercado del Londres hasta alcanzar los 1.439,29 dólares la onza. El mercado del paladio registró un déficit de suministro en 2018, por octavo año consecutivo.

Como explican desde Mining Weekly, los inversores no se muestran preocupados por los signos de debilidad en los mercados clave del automóvil, como el hecho de que las ventas anuales en Europa hayan descendido por primera vez desde 2013. O la caída de las ventas de 2018 en China y el estancamiento en los Estados Unidos.

En cambio, como apuntan desde Commerzbank, los inversores interpretan que la amenaza de huelga en las minas de oro y platino de una importante compañía sudafricana es una excelente razón para invertir en paladio.

Hay que entender que el paladio se extrae en Sudáfrica y Rusia como un subproducto de las minas de platino, lo que significa que su producción no puede reaccionar a corto plazo para cubrir la demanda a corto plazo, a pesar de la subida del precio.

Algunos analistas creen que no existe ningún nuevo factor que justifique que el precio del paladio siga subiendo o que se mantenga en su actual nivel, por encima del precio del oro, una situación que no se veía desde el año 2002. Desde ABN Amro, por ejemplo, la analista de metales preciosos Georgette Boele cree que “no se puede ser demasiado optimista respecto al metal, ya que el suministro no está tan limitado como parece y las ventas de automóviles se están reduciendo en todo el mundo”.

Noticia anterior

La India importó entre un 30 y un 35% más de plata durante el pasado año

Noticia siguiente

Los bancos centrales, claves para que el precio del oro llegue a los 1.400 dólares la onza

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Símbolo del euro en la sede del Banco Central Europeo

Los bancos centrales, claves para que el precio del oro llegue a los 1.400 dólares la onza

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil