Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

El precio del platino presenta una perspectiva poco prometedora

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
2 mayo, 2018
en Minería
El precio del platino presenta una perspectiva poco prometedora

Las compañías mineras sudafricanas constituyen un “oligopolio disfuncional” y están incrementando el suministro a pesar de la actual caída de precios del metal y de que no se espera ninguna mejora significativa en la situación hasta 2020.

Ése es el severo diagnóstico del banco de inversión JPMorgan Cazenove, en un informe sobre el sector minero del platino en Sudáfrica, en el que señala a la compañía Impala Platinum como la “más vulnerable” y a Northam Platinum como la “preferida”.

El informe señala que “el precio del platino presenta una perspectiva poco prometedora en 2018-2019. Sudáfrica acumula el 70% de la producción minera de este metal y, a los precios actuales, estimamos que cerca del 60% de las minas (que producen 2,6 millones de onzas, 80,87 Tm) son deficitarias”.

Sin embargo, los balances de las compañías no reflejan esa situación, según los analistas de JPMorgan, por lo que no se espera que se produzca una reforma significativa del suministro hasta el año 2020, cuando el consumo de caja de la compañía Impala Platinum provoque una oleada de cierre de minas.

Según el informe, esta compañía es la más vulnerable, ya que sus activos tienen un alto coste y va a continuar consumiendo recursos de caja hasta el vencimiento de sus 500 millones de dólares en bonos convertibles, en 2022.

Los analistas consideran que, a los actuales precios del platino, las explotaciones de Impala en la región de Rustenburg (que producen alrededor de 800.000 onzas anuales de platino, unas 24,9 Tm), van a consumir efectivo por valor de más de 1.000 millones de dólares en el periodo 2018-2022, una cantidad equivalente a la capitalización de mercado de la compañía. “Es necesario llevar a cabo una profunda reforma del suministro, pero, en nuestra opinión, no es previsible que se lleve a cabo entre 2018 y 2019”.

Según el informe, “no se espera una reforma del suministro por el momento, ya que las compañías están retrasando la decisión de reestructurar el sistema debido a los altos costes de la producción y, en su lugar, están incrementando el suministro en 2018, en un intento por diluir los costes unitarios, dado que más del 60% de los costes operativos son fijos”.

Los analistas de JPMorgan Cazenove opinan que “esta dinámica es indicativa de la existencia de un oligopolio disfuncional, ya que cinco compañías sudafricanas controlan más del 65% del suministro minero primario global y más del 80% del suministro de Sudáfrica”.

Desde la propia industria minera sudafricana, en cambio, la visión es mucho más optimista. Diversos ejecutivos de empresas mineras sudafricanas han desmentido que hayan retrasado las decisiones de cerrar minas y emprender recortes por motivos políticos. Según las compañías, los altos costes que se derivan de cerrar una explotación, a lo que se añaden nuevos costes para reabrirla, y el hecho de que esos costes no desaparecen, sino que se transfieren al resto de explotaciones operativas.

Noticia anterior

El mercado del oro global se desplaza a Oriente, con China como líder

Noticia siguiente

Los antiguos bullion de plata destinados al comercio: taler austriaco

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Los antiguos bullion de plata destinados al comercio: taler austriaco

Los antiguos bullion de plata destinados al comercio: taler austriaco

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil