Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El precio del platino se acercará a los 1.000 dólares la onza a final de año

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
19 julio, 2018
en Mercados y finanzas
El precio del platino se acercará a los 1.000 dólares la onza a final de año

El platino ha sido el metal precioso que peor desempeño tuvo durante el pasado año 2017. Sus perspectivas para los próximos años no parecen mucho más optimistas, debido al futuro de la industria del diésel, su principal demandante. Aun así, desde la consultora Metals Focus estiman que el precio del metal alcanzará nuevamente a finales de año el nivel de los 1.000 dólares la onza, que perdió en 2017.

Según el último informe Precious Metals Weekly de la consultora especializada en metales preciosos Metals Focus, los últimos meses han supuesto un auténtico desafío para los metales preciosos, que no han logrado capitalizar el incremento de la tensión comercial entre los Estados Unidos y China, y la volatilidad de los mercados de capitales.

A pesar de que en algunos momentos del año se ha dejado sentir el llamado efecto refugio (el aumento del interés de los inversores por el oro como un activo seguro en tiempos de incertidumbre), éste ha beneficiado al dólar en mayor medida que a los metales preciosos, a los que, a su vez, ha perjudicado la fortaleza de la divisa estadounidense.

En este sentido, los analistas de Metals Focus creen que los inversores se han mostrado más reticentes que en otras ocasiones a los metales preciosos, y el platino ha sido el principal perjudicado. De hecho, sus posiciones en el mercado de futuros han batido récords históricos negativos.

Este sentimiento negativo por parte de los inversores ha llevado al platino a rozar su cifra récord de descuento con respecto al precio del oro, que fue de 437 dólares la onza el pasado 3 de julio.

Según el informe de Metals Focus, entre los factores que influyen en la situación del platino se encuentran sus cifras de suministro y demanda. Respecto a esta última, a pesar de la presión a la que se ve sometido el sector del platino en Sudáfrica (su mayor productor mundial), no se prevé que se produzca un recorte significativo en la cifra de producción a finales de año. Además, los costes de producción siguen creciendo, liderados por el incremento en las tarifas eléctricas.

Aunque la fortaleza del dólar ha influido en las divisas de los mercados emergentes (incluyendo el rand, la divisa sudafricana), aliviando la presión sobre el precio del platino en dólares, el precio en rand está en su nivel mínimo de los últimos ocho años.

En cuanto a la demanda de platino por parte del sector de automoción, la principal cuestión es la acusada pérdida de cuota de mercado de los vehículos diésel ligeros en Europa. El mercado del diésel europeo es, con diferencia, el mayor demandante de platino, con casi la mitad de la producción global, estimada en 3,3 millones de onzas (102,6 toneladas) para 2018.

Según LMC Automotive, los datos de venta de automóviles diésel nuevos en junio representaron menos del 37% del total en Europa occidental, cuando hace un año, en junio de 2017, superaban el 45%.

La combinación de una demanda menor con el mantenimiento de la cifra de suministro indica que el mercado del platino va a tener que lidiar con un superávit de mercado. Según el informe de Metals Focus, este dato, de por sí, no resulta preocupante, ya que el superávit total de 2017 fue de 117.000 onzas (3,64 toneladas) y se reducirá a unas 89.000 onzas (2,77 toneladas) en 2018.

Sin embargo, eso también implica que los stocks acumulados de platino, que ya habían crecido en la última década, desde los 7,1 millones de onzas (220 toneladas) de 2010, hasta los 8,5 millones (264,8 toneladas) de finales de 2017, se van a incrementar aún más.

En opinión de los analistas de Metals Focus, la capacidad del platino de incrementar su precio va a depender en gran medida de lo que haga el oro. La desaceleración del crecimiento económico en los Estados Unidos alerta a los inversores sobre la limitada capacidad de los mercados de capitales de seguir creciendo.

Ello, unido a la preocupación sobre el crecimiento de la deuda de EEUU y al próximo ajuste en la política monetaria del Banco Central Europeo, va a favorecer una vuelta gradual de los inversores al oro, lo que permitirá a este metal recuperar el nivel de los 1.300 dólares la onza.

Un movimiento que, de rebote, beneficiará al platino, que puede cerrar el año en el entorno de los 1.000 dólares la onza.

Noticia anterior

Encuentran los restos de un barco ruso hundido con 5.500 cajas de oro

Noticia siguiente

El oro es un activo de inversión mucho más atractivo que el bitcoin

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El oro es un activo de inversión mucho más atractivo que el bitcoin

El oro es un activo de inversión mucho más atractivo que el bitcoin

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil