Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El precio del platino sube un 7% en tres días y alcanza el máximo en 16 meses

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
30 agosto, 2019
en Metales Preciosos
Mineral de platino

Primero fue el oro, luego la plata y ahora es el momento del platino que, en los últimos años, se había convertido en el ‘patito feo’ de los metales preciosos, cotizando muy por debajo de su precio medio histórico y viéndose superado por el paladio. Ahora, el platino está de moda: en los últimos tres días se ha revalorizado un 7% y ha alcanzado su precio máximo de los últimos 16 meses.

Durante los últimos años, el platino ha tenido una pobre actuación, la peor de entre los metales preciosos. Sin embargo, la revalorización que han experimentado en los últimos meses el oro y la plata se ha trasladado ahora a este metal precioso, con un fuerte componente industrial.

En apenas tres días, el platino se ha revalorizado un 7%. En la sesión del 29 de agosto de la London Bullion Market Association (LBMA), el precio este metal cerró a 923 dólares la onza, su máximo de los últimos 16 meses. A la hora de escribir estas líneas, el precio spot rondaba los 928 dólares la onza.

El platino fue el metal precioso más afectado por el escándalo conocido como ‘dieselgate’, provocado por la manipulación del software que controlaba las emisiones contaminantes en los vehículos diésel de Volkswagen.

Ello provocó la pérdida de confianza de los consumidores en los motores diésel, lo que se tradujo en una aguda caída de las ventas, en favor de los motores de gasolina, que por primera vez en mucho tiempo volvieron a superar a aquéllos en cuota de mercado.

Consecuentemente, la demanda de platino se vio afectada, ya que las compañías de automoción utilizan este metal para la fabricación de catalizadores para los motores diésel, mientras que la demanda de paladio (con el que se fabrican los catalizadores de los motores de gasolina), se disparó.

Como señala Bart Melek, director de estrategia de commodities de TD Securities a Kitco News, “el platino se ha convertido en un metal despreciado durante mucho tiempo. Pero ahora que el oro y la plata están subiendo, tiene sentido que el platino también lo haga”.

Desde TD Securities no creen que esta subida del platino sea de corto recorrido y apuntan a un precio estimado de 1.100 dólares la onza para el último trimestre de 2019. “El platino está muy infravalorado en comparación con otros metales. Creo que su precio va a seguir subiendo, porque tiene una importante correlación con el oro”, asegura Melek.

Por su parte, Ross Strachan, economista senior de commodities de Capital Economics, señala también en Kitco News que existen factores que explican esta subida del precio del platino.

Entre ellas está la introducción de nuevos estímulos fiscales por parte del Gobierno de China, con el objetivo de impulsar su economía doméstica y que se recupere de los efectos de la actual guerra comercial con los Estados Unidos.

Además, el suministro futuro de este metal no está nada claro, ya que prosigue la inestabilidad laboral y la conflictividad en el sector minero de Sudáfrica, país que es el mayor productor mundial de platino.

En opinión de Ole Hansen, director de estrategia de commodities de Saxo Bank, esta subida del platino no puede calificarse de sorprendente: “no debemos minusvalorar el apetito de los inversores por todo aquello que brille”. Según Hansen, los inversores que se perdieron la subida del oro se han lanzado ahora a por la plata y el platino, que estaban muy infravalorados con respecto a aquél.

En su último informe, Georgette Boele, analista senior de metales preciosos del banco holandés ABN Amro, considera que la subida del precio del platino no se debe al efecto refugio por el empeoramiento de la situación geopolítica global, sino a la situación del mercado del automóvil, que a su vez se ve afectado por la desaceleración de la economía global.

Por otro lado, el endurecimiento de la normativa relativa a las emisiones contaminantes de los vehículos diésel ha obligado a los fabricantes a aumentar la carga de platino en los catalizadores, lo que ha servido para compensar la demanda que se ha perdido por la caída de las ventas.

El informe de ABN Amro señala también que desde 2016, el precio del paladio se ha multiplicado por tres, mientras que el platino ha caído en desgracia entre los inversores. “Esto ha impulsado a la ratio platino/paladio a un territorio extremo, con unos niveles que no se habían visto hasta ahora. Este año, el oro ha sido el metal precioso que más se ha revalorizado, mientras que el precio del platino apenas se ha movido hasta hace poco. Esto ha provocado que la ratio oro/platino alcanzara un nuevo máximo histórico, de forma que el precio del platino se ha abaratado tanto respecto al paladio y al oro que no tenía más remedio que recuperarse”, afirma el informe del banco holandés.

En opinión de la analista del banco, el platino no puede considerarse un valor refugio, ya que su mercado, a diferencia del mercado del oro, es relativamente ilíquido. Pese a ello, la entidad ha decidido revisar al alza las estimaciones respecto al precio futuro del platino: 900 dólares la onza en el cuarto trimestre de 2019; 925 dólares en el primer trimestre de 2020; 975 dólares en el segundo; 1.025 dólares en el tercero; y 1.075 dólares en el cuarto.

Noticia anterior

Los analistas creen que el precio del rodio podría volver a su máximo de 10.000 dólares la onza

Noticia siguiente

Barrick invertirá 34 millones de dólares en la mina de oro de Veladero (Argentina)

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Mina de oro de Veladero (Argentina)

Barrick invertirá 34 millones de dólares en la mina de oro de Veladero (Argentina)

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil