Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El precio del rodio sube un 35% en 2019 y alcanza el máximo en 11 años

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
15 marzo, 2019
en Metales Preciosos
Lingotes de rodio

A pesar de la espectacular subida del precio del paladio, que ha superado ampliamente al oro, el metal precioso más caro sigue siendo el rodio. Actualmente, su precio está en torno a los 3.120 dólares la onza, su nivel más alto desde principios de octubre de 2008, hace casi 11 años.

El rodio cotiza actualmente a más de 3.120 dólares la onza, duplicando el precio del paladio, y se ha revalorizado en más de un 35% desde comienzos de año.

Se trata de un metal del grupo del platino, utilizado en aleaciones con paladio o platino para la medida de altas temperaturas, resistencias de hornos eléctricos, como aditivo para la fibra de vidrio y como recubrimiento electrolítico de otros metales.

Según explican desde Kitco News, el precio del rodio es extremadamente volátil, debido a que su mercado es de tamaño muy reducido y tremendamente opaco. Los analistas consideran que el mercado va a seguir estando caracterizado por una demanda creciente y un suministro cada vez más reducido, lo que va a permitir que los precios sigan subiendo.

En opinión de Bernard Sin, jefe de trading de metales preciosos en MKS Group, en el rodio están influyendo los mismos factores que han impulsado el precio del paladio por encima de los 1.500 dólares la onza: “mientras el precio del paladio continúe en máximos, seguirá también el rally del rodio”.

Tanto el rodio como el paladio son dos metales fundamentales para la fabricación de los catalizadores que reducen las emisiones contaminantes de los motores. El paladio se utiliza principalmente en los vehículos con motores de gasolina, pero el rodio es necesario tanto en ésos como en los diésel.

Para Ross Strachan, analista de Capital Economics, aunque el precio del rodio aún tiene margen de subida a corto plazo, los inversores deben tener en cuenta el descenso en las cifras de venta de automóviles en todo el mundo. Además, debido a la volatilidad de su mercado, no sería extraño que el rodio se dejara en unos pocos días todas las ganancias acumuladas en un año.

Esa misma volatilidad afecta al mercado del paladio por lo que desde Capital Economics creen que su precio descenderá hasta los 1.050 dólares la onza a finales de año, desde los 1.520 actuales.

Por su parte, la firma Johnson Matthey, especializada en metales del grupo del platino, creen que el mercado del rodio registrará un pequeño superávit de suministro en 2019, que será absorbido rápidamente por el sector del automóvil.

Según esta compañía, la cuestión no depende tanto de las cifras de ventas que registre el sector del automóvil, sino de la cantidad de rodio que se emplee en la fabricación de cada catalizador. En su análisis, desde Johnson Matthey señalan que “el consumo de rodio en la fabricación de catalizadores va a crecer de forma importante a lo largo de 2019, ya que las compañías fabricantes van a incrementar la carga de metales del grupo de platino para adaptarse a una normativa más estricta en cuanto a las emisiones contaminantes y a las pruebas de uso”.

Desde Merrill Lynch, sus analistas creen que la demanda de rodio se va a incrementar a lo largo de 2019, aunque debido a la opacidad de su mercado prefieren recomendar a sus clientes la inversión en paladio que, en su opinión, podría subir hasta los 2.000 dólares la onza este año debido al enorme desequilibrio entre suministro y demanda.

Los analistas de Kitco también apuestan por el rodio y estiman que su precio objetivo para este año será de 3.200 dólares la onza, con posibilidades de subir hasta los 3.700.

Noticia anterior

El precio del oro subirá entre 2019 y 2020 hasta cerca de 1.370 dólares la onza

Noticia siguiente

El mercado de inversión en oro físico de Estados Unidos comienza a recuperarse

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
American Eagles de oro

El mercado de inversión en oro físico de Estados Unidos comienza a recuperarse

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil