Tras varios años y varios programas fallidos para tratar de devolver al mercado parte de las aproximadamente 20.000 toneladas de oro que se encuentran en posesión de los ciudadanos y templos de la India, el Gobierno de Narendra Modi parece haber dado con la clave con su último Plan de Monetización de Oro (GMS, por sus siglas en inglés). Según los últimos datos, el State Bank of India ha logrado movilizar, entre este y otros planes, más de 13 toneladas de oro desde 2015.
El Plan de Monetización de Oro (Gold Monetisation Scheme, GMS por sus siglas en inglés) ha permitido que el State Bank of India, el mayor banco estatal del país, haya recuperado casi cuatro toneladas de oro en el último año fiscal (abril 2019-marzo 2020), según los últimos datos publicados por la entidad.
En concreto, el SBI ha logrado movilizar 3,97 toneladas de oro que estaban en manos de los ciudadanos y templos de la India, entre el 1 de abril de 2019 y el 31 de marzo de 2020.
Con esta cantidad, el total movilizado por el SBI por medio del Plan de Monetización de Oro se eleva ya a 13,21 toneladas desde que lo pusiera en marcha el Gobierno de Narendra Modi en el año 2015.
El objetivo de este plan era facilitar que el oro ‘improductivo’ que se acumulaba en los hogares de los ciudadanos indios y en sus templos, donde era utilizado como ofrenda a los dioses, regresara al mercado, evitando la enorme dependencia del país de las importaciones de metal precioso.
Se calcula que la cantidad total de este ‘oro improductivo’ se eleva a unas 20.000 toneladas repartidas entre los hogares y los templos de la India.
Además del Plan de Monetización de Oro, el State Bank of India ha publicado también las cifras de oro recuperado por medio de los Bonos Soberanos de Oro (SGB, por sus siglas en inglés): 0,647 toneladas en el último año fiscal, lo que eleva el total de oro movilizado desde la puesta en marcha de este programa a 5,098 toneladas.
Este programa de bonos se puso en marcha también entre 2015 y 2016, con el objetivo de promover el oro digital como medio de inversión, en vez del oro físico.
Con el oro recuperado por medio de estos programas, el SBI ha podido ofrecer préstamos en oro a los artesanos que elaboran las joyas de oro destinadas al consumo interno y a la exportación.
Durante el periodo abril 2019-marzo 2020, el banco ha concedido préstamos en oro de más de 22,25 toneladas y ha vendido más de 2,5 toneladas por medio del programa de venta de oro a joyeros y comerciantes.
También como parte de las medidas destinadas a movilizar el oro que se acumula en los hogares y templos indios, el Gobierno de Modi ha incrementado el impuesto sobre la importación de oro al 12,5% en los presupuestos del año fiscal 2020.
El objetivo de Modi es controlar el actual déficit en cuenta corriente por medio de la reducción del volumen de importación de oro.
La actual crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19 también ha contribuido en este sentido. Así, a pesar de que la India es uno de los mayores importadores mundiales de oro, el país apenas importó metal durante el pasado mes de abril, mes en el que se registró un descenso del 99,9% con respecto a la cifra de un año antes y que marcó la cifra más baja de importaciones de los últimos 30 años.