Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El pulso arancelario de Estados Unidos a China y cómo responde el oro

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
13 mayo, 2019
en Mercados y finanzas
El pulso arancelario de Estados Unidos a China y cómo responde el oro

El oro subía este pasado viernes y cerraba a 1.287 dólares la onza, una buena ganancia semanal tras las tímidas subidas del lunes. El recorrido alcista se ha apoyado en las preocupaciones surgidas después de que Estados Unidos elevara los aranceles sobre las importaciones de bienes chinos en medio de unas cruciales negociaciones comerciales entre los dos países.

“Las tensiones en Oriente Medio y las disputas comerciales entre Estados Unidos y China están apoyando al oro en este momento”, afirma Afshin Nabavi, vicepresidente senior de MKS SA.

Donald Trump afirmó el domingo que aumentaría del 10 al 25 por ciento los aranceles a bienes chinos valorados en 200.000 millones de dólares, a lo que China respondió que “tomaría medidas de represalia”, lo que provocó el desplome de los mercados bursátiles a nivel mundial, y una vez más el oro demostró ser un buen refugio seguro.

Parte del mercado sigue esperando que Washington y Beijing encuentren un terreno común y cree que la amenaza tarifaria de Trump es solo una táctica negociadora.

Otro asunto que incrementó la ansiedad de los inversores fue la noticia de que bombarderos estadounidenses arribaron a una base en Qatar junto con el grupo del portaaviones “Abrahan Lincoln”. Las naves fueron enviadas a Oriente Medio para contrarrestar lo que Washington describe como amenazas a Irán.

Ante el temor de una guerra comercial que podría obstaculizar el crecimiento económico mundial, los inversores de todo el mundo abandonaron las acciones. En un momento, se eliminaron cerca de 1,5 billones de dólares en la capitalización del mercado global.

El presidente Trump ve al mercado de valores en alza como un camino hacia la reelección, por lo que probablemente escuchará lo que el mercado quiere, en este caso, algún tipo de acuerdo comercial mutuamente aceptable con China.

Por ahora, la economía china depende en gran medida de los consumidores estadounidenses para comprar productos «Made in China«. Pero China se está diversificando gradualmente de los consumidores estadounidenses y sus dólares. La última disputa con el gobierno de Trump puede ayudar a acelerar los esfuerzos de desdolarización de China.

Últimamente, el banco central de China ha estado reemplazando constantemente las reservas de dólares estadounidenses con oro.

En el primer trimestre de 2019, el Banco Popular de China sumó 33 toneladas de oro a sus reservas. Eso es solo superado por la gran cantidad de compras de oro de 56 toneladas de Rusia.

Estados Unidos aún tiene oficialmente las reservas de oro más grandes del mundo. Pero no se les ha sumado en décadas. Como consecuencia, la posición de oro dominante de Estados Unidos está disminuyendo constantemente en comparación con el resto del mundo.

Al final de la Segunda Guerra Mundial, el Tesoro de los Estados Unidos tenía alrededor del 30% del oro mundial. Hoy, menos del 5%.

El verdadero estado de las reservas de oro de Estados Unidos no se conoce completamente. No se ha realizado ninguna auditoría de las tenencias de oro del Tesoro de los Estados Unidos desde 1953. Algunos especulan que el oro no está todo allí o que ha sido financieramente gravado al ser vendido, intercambiado o arrendado.

Mientras tanto, todo el mundo, incluido el Fondo Monetario Internacional, está pendiente de la respuesta de Beijing al órdago de Trump, tras los escasos 90 minutos de reunión del viceprimer ministro chino, Liu He, con Robert Lighthizer, representante de Comercio de EE UU, y el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin.

Entretanto, el oro espera agazapado para salir una vez más como salvavidas en la marejada. Atentos a las próximas subidas.

Noticia anterior

El precio del oro vuelve a estar por encima del precio del paladio después de dos años

Noticia siguiente

Miles de ciudadanos se unen en Colombia contra el proyecto de la mina de oro de Minesa

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Miles de ciudadanos se unen en Colombia contra el proyecto de la mina de oro de Minesa

Miles de ciudadanos se unen en Colombia contra el proyecto de la mina de oro de Minesa

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil