Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

“El retroceso del precio del oro es temporal y no se debe a ninguna crisis”, asegura Commerzbank

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
12 noviembre, 2020
en Metales Preciosos
“El retroceso del precio del oro es temporal y no se debe a ninguna crisis”, asegura Commerzbank

Después de caer 100 dólares en unas horas, el precio del oro volvió a estar en modo de recuperación el martes 10 de noviembre, y eso era de esperar, según Commerzbank, que afirma que es demasiado pronto para descartar el coronavirus de la ecuación. La periodista Anna Golubova recogió para Kitco News unas declaraciones de Carsten Fritsch, analista del banco alemán, en las que afirmaba que la bajada del oro es un retroceso temporal a la espera de un salto que se producirá a finales de año.  

«Todavía es demasiado pronto para descartar la amenaza que representa el coronavirus«, dijo a “Kitco News” Carsten Fritsch, analista del cuarto banco más grande de Alemania, Commerzbank. “Llevará algún tiempo para que estén disponibles cantidades suficientes de cualquier vacuna y para lograr una inmunización generalizada”.

La noticia del lunes sobre el progreso en el desarrollo de la vacuna Pfizer contra la Covid-19 ha hecho que los metales preciosos bajen y las acciones suban a medida que los inversores comenzaron a valorar menos estímulos en el futuro.

“En cuestión de horas, el precio se desplomó a 1.850 dólares por onza. Durante un tiempo, bajó alrededor de 100 dólares, es decir, un 5%, lo que constituye su mayor pérdida diaria en tres meses. Esto también hizo que el oro perdiera todas las ganancias lo había hecho desde finales de octubre de una sola vez, mientras que las acciones subieron bruscamente gracias al creciente apetito por el riesgo”, explicó Fritsch. “La principal explicación de esto es que las medidas de estímulo adicionales serán menos necesarias si se dispone de una vacuna eficaz”.

Este desarrollo ha eliminado un factor importante que estaba haciendo subir los precios del oro: la inevitabilidad de más estímulos.

“El aumento en el apetito por el riesgo provocó un aumento en los rendimientos de los bonos, sobre todo los bonos del Tesoro de Estados Unidos a diez años se dispararon el martes en 15 puntos básicos hasta el 0,97%, situándolos en su nivel más alto desde marzo; debido a los crecientes costos de oportunidad, esto también afectó oro. Como resultado, hubo menos demanda de oro como inversión que no devenga intereses”, dijo Fritsch.

En cuanto a los fondos cotizados en bolsa (ETF) respaldados por oro, el sector también registró salidas significativas, ya que el ETF de oro más grande del mundo, SPDR Gold Trust, informó una salida de 10,5 toneladas el lunes, lo que marcó la pérdida más significativa en seis semanas.

Sin embargo, Commerzbank ve esta liquidación como un breve retroceso, lo que apunta a políticas monetarias laxas en los próximos años.

“Es poco probable que los bancos centrales vuelvan ahora a una política monetaria bastante normal. En todo caso, parece que se espera una mayor relajación. Por lo tanto, consideramos la caída del precio del oro de ayer más como un breve retroceso que como el comienzo de una crisis o fase prolongada de debilidad”, comentó Fritsch a Anna Golubova. “Esto también es sugerido por el desempeño del precio de hoy: el precio del oro ahora está de regreso en 1.890 dólares. Y la euforia de ayer en los mercados de valores también se ha evaporado en gran medida”.

Los futuros de oro Comex para diciembre se negociaban el miércoles 11 de noviembre a 1.881,10 dólares la onza, un aumento del 1,44% en el día. Mientras que el oro Spot marcaba un precio de 1.863 dólares.

Noticia anterior

La LBMA amenaza con bloquear el oro de varios países si no garantizan su procedencia

Noticia siguiente

El oro ‘verde’ de Islandia: una minera canadiense proyecta extraer oro con medios ecológicos

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Thormodsdalur (Islandia)

El oro ‘verde’ de Islandia: una minera canadiense proyecta extraer oro con medios ecológicos

Últimas noticias

El oro se está quedando atrás en las últimas cotizaciones, pero pronto recuperará su brillo

El oro se está quedando atrás en las últimas cotizaciones, pero pronto recuperará su brillo

26 febrero, 2021
Lingotes de oro sobre un gráfico

Los tipos de interés, el factor determinante para que suba o baje el precio del oro

26 febrero, 2021
Polyus ofrece sólidos resultados financieros y paga 1.100 millones de dólares en dividendos

Polyus ofrece sólidos resultados financieros y paga 1.100 millones de dólares en dividendos

26 febrero, 2021
Excavadora en un túnel de una mina de oro

Las principales minas de oro de Hispanoamérica no alcanzaron su producción prevista en 2020

26 febrero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies