Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Monedas de Colección

El rey de las monedas americanas, dólar plata “Busto drapeado”, vendido por 3.360.000 dólares

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
28 diciembre, 2020
en Monedas de Colección
El rey de las monedas americanas, dólar plata “Busto drapeado”, vendido por 3.360.000 dólares

La prestigiosa firma estadounidense Stack’s Bowers Galleries subastó el pasado 17 de diciembre la segunda parte de la “Colección Larry H. Miller” de monedas estadounidenses en Newport Beach, California. Entre los lotes que salieron a puja destaco un dólar de plata de 1804, de la Clase I, que partió de un precio de salida de 2,6 millones de dólares y fue rematado en 3,6 millones.

Hay monedas mucho más raras que la subastada el pasado 17 de diciembre en Newport Beach, California, pero en la serie federal estadounidense no hay ninguna que desafíe la fama, la tradición y la gloria otorgada al dólar de plata de 1804. En 1941, B. Max Mehl lo llamó «El rey de las monedas americanas«, y todavía domina ese trono numismático.

El lote 1.094 de la gran subasta de Stack’s Bowers Galleries contenía una moneda de plata de las acuñadas con fecha 1804 de la Clase I, de las que sólo se conocen 14 piezas más. La posesión de un dólar de 1804 coloca al comprador en un Panteón de fama numismática.

Según el catálogo de la subasta de Stack’s Bowers Galleries: “Esta es la segunda vez que hemos tenido el honor y el placer de presentar el dólar Stickney 1804 en uno de nuestros catálogos. Apareció por primera vez en nuestra venta (de Bowers y Merena) de abril de 1997 de la famosa “Colección Eliasberg”, su primera aparición en el mercado numismático en 51 años. Ahora, este gran tesoro se ofrece como parte del magnífico gabinete de Larry H. Miller, y seguramente encontrará su camino hacia otra colección de clase mundial”.

Uno de los 15 ejemplares conocidos del dólar de plata “Draped Bust” (Busto drapeado) de 1804 se vendió por 3.360.000 de dólares el 17 de diciembre, liderando la licitación en la oferta de Stack’s Bowers Galleries de la Parte II de la colección Larry H. Miller en Newport Beach, California. La licitación abrió en 2,6 millones de dólares, seguida de una oferta de 2,7 millones, después una oferta telefónica por 2,8 millones hasta llegar así a los 3,6 millones de dólares finales. Se agrega una prima del comprador del 20% para ofertar por el precio realizado.

Catalogado como Graded Proof 65 por Professional Coin Grading Service (Servicio Profesional de Calificación de Monedas), este dólar de 1804 se encuentra entre las mejores piezas estadounidenses conocidas, que representa el tipo de Clase I, acuñado alrededor de 1834 aunque con fecha 1804, a diferencia de los ejemplos de Clase II y III que se acuñaron varias décadas después para satisfacer el interés de los coleccionistas y la necesidad de intercambios diplomáticos y comerciales con China.

Conocido como Stickney Specimen en honor a su propietario inicial conocido Matthew A. Stickney, de Salem, Massachusetts, pasó gran parte del siglo XX en la colección de la familia Eliasberg, vendiendo en la subasta de Bowers and Merena de 1997 de colecciones de Louis E. Eliasberg. Se vendió por 1.815.000 dólares.

Curiosamente los dólares de plata Busto Drapeado con fecha 1804 no fueron acuñados en ese año. Los originales se hicieron en 1834 y 1835 para su inclusión en juegos de prueba especiales, haciéndose además reediciones en 1859.

En 1834, se produjeron dos juegos de prueba especiales como obsequio para el rey de Siam y el sultán de Mascate. Estos dos obsequios numismáticos incluían un juego completo de monedas representativas de las monedas estadounidenses de la época.

Noticia anterior

El oro, en máximos de dos meses tras firmar Trump el paquete de estímulos económicos

Noticia siguiente

Los inversores votan por la plata como el mejor activo para el año 2021

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Subida del precio de la plata

Los inversores votan por la plata como el mejor activo para el año 2021

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil