Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El Royal Bank of Canada vendió en sus oficinas lingotes de oro falsos

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
31 octubre, 2017
en Metales Preciosos
El Royal Bank of Canada vendió en sus oficinas lingotes de oro falsos

El Royal Bank of Canada y la Royal Canadian Mint (casa de la moneda) están investigando la venta de un lingote de oro falso con la marca de la ceca y vendido en una sucursal de la entidad financiera.

Se trata de un lingote de una onza, presentado en un blíster sellado, que lleva grabada la marca de la Royal Canadian Mint. Según explican desde CBC News, lo compró el diseñador de joyas Samuel Tang en una sucursal del Royal Bank of Canada, cercana a su comercio, el pasado 18 de octubre.

Tang pensaba que había comprado una pieza del 99,99% de pureza, que le costó 1.680 dólares canadienses (1.307,98 dólares USA). Al volver a la tienda, se la entregó al orfebre, Dennis Barnard, quien rasgó el blíster y metió el lingote en la prensa, para transformarlo en una lámina de oro que utilizarían para fabricar las joyas. El oro es uno de los metales más maleables y puede estirarse y prensarse hasta obtener una lámina de apenas unas micras de espesor.

Sin embargo, Barnard fue incapaz de accionar la prensa, lo que le hizo sospechar que el supuesto oro era falso. El orfebre hizo más pruebas, como tratar de doblar el lingote (el oro se puede doblar fácilmente), pero fue imposible; de hecho, incluso se quebró.

Para verificar que se trataba de una falsificación, Barnard realizó una prueba con ácido, que superaría cualquier pieza de oro de una pureza superior a 14 quilates (se supone que el lingote era de 24 quilates). Estaba claro: era una falsificación.

El problema era de una envergadura mucho mayor de lo que parecía: ellos habían abierto el blíster porque iban a utilizar el oro para fabricar joyas, pero los pequeños inversores que suelen comprar esos lingotes no los abren nunca, así que no podrían comprobar si se trata de oro auténtico o una falsificación.

Samuel Tang se puso en contacto con el Royal Bank of Canada y la Royal Canadian Mint, pero ninguna de las dos instituciones quería hacerse cargo del lingote falso ni reembolsarle el dinero. Así que no tuvo más remedio que acudir a la prensa para denunciar públicamente el caso. Y así lo hizo, por medio de CBC News.

“Me preocupa el hecho de que haya muchos más lingotes falsos por ahí y que nadie se dé cuenta de ello”, aseguró Tang a CBC News. La denuncia provocó el efecto deseado: Royal Bank of Canada se hizo cargo del lingote, devolvió su importe al joyero y envió el lingote a la Royal Canadian Mint para que hiciera pruebas.

Ésta, por su parte, señaló que “la apariencia de la lámina y su empaquetado sugieren que no se trata de un producto original de la Royal Canadian Mint”.

Desde la Universidad de Ottawa, el experto en inversiones William Rentz señaló a CBC News que la noticia es muy preocupante, ya que el descubrimiento de este lingote falso puede ser solo el principio: “un falsificador no se limita a falsificar un billete de 50 dólares, sino que hace muchos; así que me temo que esto solo la punta del iceberg”.

Según Rentz, la Royal Canadian Mint debe investigar exhaustivamente el caso, ya que deja en el aire la confianza en sus productos.

La ceca canadiense está analizando las grabaciones de las cámaras de seguridad, para descubrir si el producto fue manipulado dentro de sus instalaciones por algún empleado. Como recuerdan desde CBC News, no se trataría de la primera vez que la Royal Canadian Mint ha tenido que lidiar con un empleado “infiel”: hace un año, Leston Lawrence fue detenido por robar discos de oro por valor de 190.000 dólares canadienses (unos 148.000 dólares USA), que fue sacando de las instalaciones a lo largo de varios meses camuflados en el recto, para eludir los controles de seguridad.

Noticia anterior

Los consumidores chinos más jóvenes ya no quieren joyas de oro puro

Noticia siguiente

Crece la inversión minorista en oro en Europa en el tercer trimestre

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Crece la inversión minorista en oro en Europa en el tercer trimestre

Crece la inversión minorista en oro en Europa en el tercer trimestre

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil