Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

El Salvador, primer país en prohibir la extracción de metales

admin por admin
20 abril, 2017
en Minería
El Salvador, primer país en prohibir la extracción de metales

El Salvador se ha convertido en el primer país del mundo que prohíbe la extracción de metales de su subsuelo, tras la aprobación de una ley contra la minería y a favor de la protección del medio ambiente y de los recursos naturales.

Se trata de una iniciativa legislativa pionera en el mundo, que ha estado apoyada por 70 diputados del país más pequeño de Centroamérica, y que prohíbe cualquier tipo de exploración, extracción y procesado de metales, tanto en minas a cielo abierto como subterráneas.

“Es un día histórico para El Salvador y para el mundo entero”, afirmó Lina Pohl, ministra de Medio Ambiente de El Salvador a la prensa, tras la votación en el Congreso. “Se trata de una decisión valiente y extraordinaria, un enorme avance para revertir la degradación medioambiental que sufre este país”, añadió.

El nivel de contaminación medioambiental de El Salvador está entre los más altos de la región, solo por detrás de Haití. Según la ONU, la disponibilidad de agua potable es la más baja de Centroamérica.

“La primera y principal víctima de la minería es el agua. Estamos hablando de una cuestión de vida o muerte para el país”, según declaró a The New York Times Andrés McKinley, experto en minería y agua de la Universidad de América Central de San Salvador.

La nueva legislación ha sido aprobada en contra de los intereses de las compañías mineras de oro y plata. El pasado mes de octubre, El Salvador ganó una demanda en el Centro Internacional para la Mediación de Disputas del Banco Mundial contra la minera canadiense OceanaGold Corp.

La compañía pedía 250 millones de dólares como compensación, después de que El Salvador retirase un permiso de extracción en 2009. OceanaGold fue condenada a pagar a El Salvador 8 millones de dólares en concepto de costas legales.

Noticia anterior

Escocia encuentra su filón de oro

Noticia siguiente

Entrevista a Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI

admin

admin

Noticia siguiente

Entrevista a Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil