Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El secretario del Tesoro estadounidense jura que el oro de Fort Knox está allí

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
22 agosto, 2017
en Metales Preciosos
El secretario del Tesoro estadounidense jura que el oro de Fort Knox está allí

“El oro de Fort Knox sigue allí”, afirmó el pasado lunes 21 de agosto Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de Estados Unidos tras encabezar la primera delegación civil que visita las instalaciones de Fort Knox, donde se custodian las reservas de oro del país, en más de 40 años.

Se trata de la primera vez desde 1974 que una delegación civil realiza una visita a las instalaciones de seguridad de Fort Knox, una base militar situada en el Estado de Kentucky en la que se almacenan más de 186.000 millones de dólares en oro.

La delegación de políticos de Kentucky estuvo encabezada por el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, acompañado del líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell; el miembro de la Cámara de Representantes Brett Guthrie; y el gobernador de Kentucky, Matt Bevin.

Mnuchin ha sido el tercer secretario del Tesoro en visitar Fort Knox en toda su historia. La última visita de un secretario del Tesoro se remonta a 69 años atrás.

Todos ellos tuvieron el privilegio de acceder a las cámaras acorazadas de Fort Konx. La última vez que éstas se abrieron para un grupo de políticos y algunos periodistas fue en 1974. Y la última vez que se hizo un recuento del oro fue en 1953.

Precisamente por ello, Fort Knox ha protagonizado una teoría de la conspiración según la cual ya no existe oro en el depósito. Mnuchin se encargó de desmentir este extremo, asegurando que “el oro de Fort Knox sigue allí. Habría sido una escena de película si entramos en la cámara y nos la encontramos vacía”.

Durante la visita, Mitch McConnell tuvo ocasión de sostener en su mano un lingote de oro de 27 libras (12,25 kilos), aunque no se mostró impresionado por el oro que le rodeaba. “No alcanza ni siquiera el presupuesto anual de alguno de nuestros mayores departamentos en el Gobierno federal”, afirmó.

Por su parte, el gobernador de Kentucky aseguró que se tarda bastante en entrar y salir, y que los guardias que custodian la cámara habían tenido que romper un sello para facilitarles el acceso.

Bevin tuvo ocasión de sostener en su mano un Águila Doble de 1933, una moneda de oro de 20 dólares que nunca llegó a circular. Para Bevin, coleccionista numismático desde niño, tener esa moneda en la mano fue una sensación comparable a “ver un duende o un unicornio”.

El depósito de Fort Knox fue creado por orden del presidente Franklin Delano Roosevelt en 1936, para albergar el oro que los ciudadanos estadounidenses se vieron obligados a entregar al Gobierno en virtud de la Orden Ejecutiva 6102, por la que se establecía la confiscación de piezas de oro en manos de ciudadanos particulares.

En la actualidad, alberga más de 147 millones de onzas de oro, cuyo precio de mercado supera los 186.000 millones de dólares. Pero no es el único tesoro de Fort Knox, donde también se custodiaron la Declaración de la Independencia de los Estados Unidos y la Constitución durante la Segunda Guerra Mundial.

Noticia anterior

El valor refugio del oro dispara los beneficios de las compañías mineras chinas

Noticia siguiente

La Bolsa de Dubai quiere impulsar la inversión en oro en Oriente Próximo

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La Bolsa de Dubai quiere impulsar la inversión en oro en Oriente Próximo

La Bolsa de Dubai quiere impulsar la inversión en oro en Oriente Próximo

Últimas noticias

Mina de Manantial Espejo (Argentina), explotada por Pan American Silver

La producción minera de Argentina cayó un 70% en 2020 debido a la pandemia

26 enero, 2021
Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021
La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

25 enero, 2021
Mina de Rustenburg (Sudáfrica)

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

25 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies