Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El sector minero del oro gastará un 30% menos en exploración durante 2020

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
28 mayo, 2020
en Minería
Muestras de perforaciones

La producción global de oro no solo se va a ver afectada este año por el parón de la actividad obligado por las medidas de control del Covid-19, sino que la caída de la inversión en el apa rtado de exploración va a comprometer las cifras de los próximos años, ya que no va a haber un reemplazo suficiente de proyectos para los que se van agotando.

Según el último informe de S&P Global Market Intelligence, la tendencia al declive comenzó ya el año pasado: 2019 fue el primer año en más de una década en que la producción de oro era menor que la del año anterior. Y lo mismo se espera para este 2020, en el que las mineras se han visto obligadas a cerrar temporalmente sus explotaciones por las medidas de control de la pandemia.

Para los próximos años, el volumen de producción se va a ver afectado por un factor derivado de la crisis económica que ha traído el Covid-19: el informe vaticina que este 2020 va a ser el peor año de los últimos 15 en términos de gasto en exploración por parte de las compañías mineras, a pesar de que el precio del metal se encuentra en sus niveles máximos de los últimos siete años y medio.

En efecto, la cifra de gasto prevista para 2020 es de unos 6.600 millones de dólares, un 29% menos que los 9.300 millones que se invirtieron en 2019 en este apartado. Solo en actividades de perforación en busca de muestras de oro se van a gastar 800 millones de dólares menos que el año pasado.

Como señalaba a Bloomberg Chris Galbraith, analista de minería y metales de S&P Global, las actividades de exploración de oro por parte de las mineras más pequeñas van a entrar en crisis durante este año.

Durante el primer trimestre de 2020, estas compañías invirtieron en este apartado 781 millones de dólares, casi un 50% menos que los 1.540 millones del cuarto trimestre de 2019.

La producción global de oro también se va a resentir durante 2020, debido al prolongado cierre de minas en diversos países por las medidas restrictivas adoptadas para el control de la pandemia. Sudamérica y África van a ser las regiones más afectadas.

Según el informe, se espera que la producción de oro vuelva a crecer en el año 2021.

Noticia anterior

Odey dice que los gobiernos pueden hacer ilegal la propiedad privada de oro

Noticia siguiente

La carrera para abrir minas en el espacio está en marcha. ¿Habrá “Sello de calidad lunar”?

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La carrera para abrir minas en el espacio está en marcha. ¿Habrá “Sello de calidad lunar”?

La carrera para abrir minas en el espacio está en marcha. ¿Habrá “Sello de calidad lunar”?

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas de Rusia

Así han cambiado las reservas de oro de los bancos centrales en el siglo XXI

23 abril, 2021
Jumeirah Lake Towers (Dubai)

Dubai contará en 2022 con la mayor refinería de metales preciosos del Golfo Pérsico

22 abril, 2021
El bullion Panda Chino de oro 2021 ya está disponible en cinco versiones

El bullion Panda Chino de oro 2021 ya está disponible en cinco versiones

22 abril, 2021
Lingotes de oro y paladio

El oro vuelve a rozar los 1.800 dólares la onza y el paladio alcanza un nuevo récord

22 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies