Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El Senado de Filipinas aprueba una ley para incrementar las reservas de oro del país

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
30 enero, 2019
en Metales Preciosos
Senado de Filipinas

En la tercera votación celebrada el pasado 29 de enero, el Senado de Filipinas ha aprobado una nueva ley destinada a propiciar el incremento de las reservas de oro del país. La nueva norma exime a los pequeños mineros del pago de los impuestos derivados de la venta del metal extraído al Banco Central de Filipinas.

El Senado de Filipinas aprobó el pasado 29 de enero la Ley 2127 para el Refuerzo de las Reservas Internas Brutas. La nueva ley modifica una norma de la Oficina de Recaudación Interna de Filipinas que establecía una retención fiscal del 5% y un impuesto sobre el consumo del 2% en las ventas de oro al Banco Central.

La nueva ley fue propuesta por el senador Juan Edgardo Angara, quien ha señalado que entre 2005 y 2010, el Banco Central de Filipinas compró cerca de 1 millón de onzas de oro (31,1 toneladas), en forma de 2.362 lingotes, producidas por la minería a pequeña escala.

Sin embargo, estas compras cayeron hasta 35.000 onzas (poco más de una tonelada) en 2012, después de que la Oficina de Recaudación Interna estableciera los nuevos impuestos en 2011.

En 2017, la cantidad vendida por los mineros apenas llegó a las 14.700 onzas (0,45 toneladas). Y entre enero y septiembre de 2018, las compras de oro del banco central a los mineros fueron de apenas 7.600 onzas (0,23 toneladas), el equivalente a 19 lingotes de oro.

Según Angara, esta reducción en las ventas de oro ha impedido que el Banco Central de Filipinas incremente sus reservas en divisas: “las reservas de Filipinas han caído a finales de octubre pasado a su nivel mínimo de los últimos siete años, con un valor de 74.800 millones de dólares, 5.800 millones menos que en el mismo mes del año anterior”.

Los últimos datos publicados por el Consejo Mundial del Oro, a principios de enero, sitúan a Filipinas en el vigesimotercer puesto en la lista de mayores reservas mundiales de oro, con 197,9 toneladas de metal, que representan el 10,4% del total de sus reservas en divisas.

El senador que ha promovido la nueva ley señaló que los bancos centrales de todo el mundo confían en el oro como parte de sus reservas internacionales porque es menos susceptible al riesgo de cambio y menos volátil que la mayoría de divisas.

Noticia anterior

Según el WPIC en 2019 se espera un fuerte aumento de la demanda mundial de platino

Noticia siguiente

Rusia produjo más oro entre enero y noviembre de 2018 que en el mismo periodo del año anterior

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Mina de oro de Natalka, explotada pro la compañía Polyus (Rusia)

Rusia produjo más oro entre enero y noviembre de 2018 que en el mismo periodo del año anterior

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies