Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El “Single 9 Pond”, historia de la moneda de oro más rara de Sudáfrica

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
16 septiembre, 2017
en Monedas de Colección
El “Single 9 Pond”, historia de la moneda de oro más rara de Sudáfrica

Se la conoce como “Single 9 Pond”, “Single 9” o “el rey de las monedas sudafricanas” y la última vez que cambió de manos, en 2010, su comprador pagó por ella más de 1,5 millones de dólares. Es la moneda de oro más rara de Sudáfrica y su historia es muy curiosa.

Todo comenzó en el año 1899, cuando comenzó la segunda Guerra Boér entre el Ejército Británico y los colonos holandeses de lengua afrikáans por el control de las dos repúblicas bóer independientes: la República de Sudáfrica (también conocida como República de Transvaal) y el Estado Libre de Orange.

La guerra fue especialmente sangrienta y se convirtió en el conflicto más costoso económicamente del último siglo para el Imperio Británico, hasta la Primera Guerra Mundial. Uno de los motivos que la desencadenaron fue, precisamente el oro, ya que unos años antes, en 1886, se habían localizado grandes yacimientos de este metal en la región sudafricana de Witwatersrand.

Para Sudáfrica, se trataba de una guerra para mantener su independencia. El presidente de la República, Paul Kruger (el mismo que dio nombre el Krugerrand) ordenó la acuñación de nuevas monedas de oro. Sin embargo, la República de Sudáfrica carecía de los medios necesarios para elaborar los moldes que tenían que utilizarse para la acuñación, por lo que tuvo que encargarlos a una empresa alemana.

Durante el transporte de los mismos desde Alemania a Transvaal, la Marina Británica interceptó el barco y confiscó su cargamento, lo que dejó a Sudáfrica sin posibilidad de acuñar moneda.

El Gobierno de Kruger ordenó entonces que se utilizaran los mismos moldes que en 1898, estampando un 9 en el anverso para indicar que la acuñación correspondía a 1899. Cuando se acuñó la primera moneda de “Pond” (palabra holandesa que significa libra), se dieron cuenta de que el 9 era demasiado grande y pisaba la parte inferior del busto del presidente Paul Kruger.

Así que se detuvo la acuñación, se apartó la moneda (que pasó a conocerse como “Single 9”) y se siguió acuñando las 129 monedas restantes de la emisión, estampando en el anverso dos nueves más pequeños, para evitar que se salieran del espacio previsto. Esta serie de monedas pasó a conocerse como “Double 99”.

La moneda “Single 9” se entregó al cónsul general de los Estados Unidos, C. E. Macrum, en una ceremonia por medio de la cual el Gobierno de Kruger quería afirmar la identidad de la república como nación independiente, acuñando su propia moneda. Para señalar su propiedad, Macrum grabó su inicial, la M, en el anverso de la moneda, sobre el busto de Kruger.

Durante los siguientes 50 años se perdió el rastro del “Single 9”, que volvió a aparecer en el año 1954 en la subasta “Colecciones palaciegas de Egipto”, celebrada en El Cairo, en la que se vendió la famosa colección de monedas del Rey Faruk. Al parecer, el Rey había adquirido la moneda en París unos años antes.

El doctor Froelich, de Port Elizabeth (Sudáfrica) se adjudicó la moneda por 655 libras egipcias.

Desde entonces, la famosa moneda de oro ha cambiado cinco veces de manos: se vendió en una subasta en 1969, por 2.530 rand (192 dólares); en 1983 fue subastada de nuevo, alcanzando un precio de 132.000 rand (10.000 dólares); en 1999 se vendió en una operación privada por 4,65 millones de rand (353.000 dólares); en 2001, volvió a venderse, nuevamente en una operación privada, por 9,8 millones de rand (743.000 dólares); y en 2010, un comprador privado pagó por ella 20 millones de rand (1,5 millones de dólares).

Noticia anterior

¿Podrá la plata algún día obtener ganancias más importantes que el oro?

Noticia siguiente

Las onzas de ocho escudos, el inicio del dominio mundial del oro español

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Las onzas de ocho escudos, el inicio del dominio mundial del oro español

Las onzas de ocho escudos, el inicio del dominio mundial del oro español

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies