Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El sistema de fijación del precio del oro en Londres cumple 100 años en 2019

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
24 enero, 2019
en Mercados y finanzas
Tower Bridge y distrito financiero de Londres

El próximo 12 de septiembre se celebrará una efeméride singular en el mercado del oro: su cumplirán 100 años desde que se fijó por primera vez el precio del oro en el mercado de Londres, lo que actualmente conocemos como precio del oro de la London Bullion Market Association.

La LBMA, el mercado del oro de Londres, celebra este año el primer centenario de la fijación del precio del oro, que se realizó por primera vez en septiembre de 1919.

Con tal motivo, la edición número 92 de la revista Alchemist, editada por la propia London Bullion Market Association, dedica un artículo a esta histórica efeméride para la industria del oro, firmado por Aelred Connelly, responsable de Relaciones Públicas de la LBMA.

Como explica el artículo de Connelly, en septiembre 1919, responsables del Banco de Inglaterra se reunieron con NM Rothschild & Sons (banco de inversión fundado en Londres en 1811), con el objetivo de formar un mercado libre del oro y establecer un precio diario del metal.

Este primer “fixing” del oro tuvo lugar a las 11 de la mañana del 12 de septiembre de 1919, cuando los cinco miembros fundadores (el citado NM Rothschild & Sons, en la presidencia; Mocatta & Goldsmid; Pixley & Abell; Samuel Montague & Co; y Sharps & Wilkins) fijaron un precio de 4 libras, 18 chelines y 9 peniques la onza troy.

Al principio, las propuestas se hacían por vía telefónica, pero se decidió celebrar una reunión formal en New Court, la sede de NM Rothschild & Sons en Londres.

Los representantes de los cinco bancos, en pleno proceso de fijación del precio

Como explica el ejecutivo de la LBMA, los cinco miembros fundadores del fixing eran compañías vinculadas históricamente con el mercado londinense del oro. Mocatta & Goldsmid databa de los inicios de ese mercado, a finales del siglo XVII, cuando se convirtió en intermediario de plata con el Banco de Inglaterra, en un momento en el que Londres acababa de desbancar a Ámsterdam como el centro mundial del comercio de oro.

A finales del siglo XVIII y principios del XIX, Mayer Amschel Rothschild se convirtió en uno de los banqueros más poderosos de Europa. Su tercer hijo, Nathan Mayer Rothschild, fundó NM Rothschild & Sons en Londres, en 1811.

Pixley & Abell (1852) y Samuel Montague & Co (1853) se fundaron al calor del metal que llegaba a Londres procedente de la fiebre del oro de California, primero, y luego de Australia.

Con el paso de los años, algunas de estas cinco compañías se fusionaron o fueron absorbidas. Así, en 1957, Pixley & Abell y Sharps & Wilkins se unieron para formar Sharps Pixley (compañía que aún existe) y Samuel Montague pasó a formar parte del servicio de banca privada de HSBC.

A día de hoy, en vez de aquellos cinco miembros fundadores del fixing existen 13 participantes directos en la fijación del precio: Bank of China; Bank of Communications; Goldman Sachs International; HSBC (USA); Industrial and Commercial Bank of China (ICBC); INTL FCStone; Jane Street Global Trading; JPMorgan Chase (London Branch); Koch Supply and Trading; Morgan Stanley; Standard Chartered Bank; The Bank of Nova Scotia – Scotia Mocatta; y The Toronto Dominion Bank (TD Bank).

Durante estos 100 años, los procedimientos han evolucionado y se han modificado, aunque lo que no ha cambiado es que Londres sigue marcando el precio de referencia mundial para el oro. Sin embargo, desde el 1 de abril de 1968, este precio ya no se fija en libras esterlinas, sino en dólares. Y desde esa misma fecha, se fija dos veces al día.

Más recientemente, en 2015, la responsabilidad de la fijación del precio se transfirió a un administrador independiente, ICE Benchmark Administration, que estableció un comité externo de supervisión para verificar que la fijación tiene lugar en un proceso transparente, confiable y operativo.

Según Connelly, “el sistema de subasta permite comprar o vender metales preciosos por medio de una plataforma electrónica transparente. Todos pueden ver la misma información publicada al mismo tiempo, lo que permite un amplio margen de maniobra a todos los participantes. El administrador supervisa la fijación antes, durante y después del proceso, para asegurarse de su limpieza”.

En suma, se trata de una efeméride muy importante para la industria, ya que a lo largo de los años este precio de referencia ha sido utilizado por mineros, refinerías, bancos centrales, inversores, traders y fabricantes de todo el mundo.

Noticia anterior

La incertidumbre económica impulsará el oro y reducirá la demanda de metales base

Noticia siguiente

La UE se niega a suavizar los requisitos de liquidez para los bancos que negocien con oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Banderas de la UE delante de la sede de la organización

La UE se niega a suavizar los requisitos de liquidez para los bancos que negocien con oro

Últimas noticias

Escaparate de una joyería en el Gran Bazar de Estambul

El Gobierno turco endurece los requisitos para vender oro y metales preciosos

15 abril, 2021
La capital importancia de la plata novohispana durante la Guerra de la Independencia

La capital importancia de la plata novohispana durante la Guerra de la Independencia

15 abril, 2021
Crisis mundial

Las crisis geopolíticas, un factor favorable a la subida del precio del oro

15 abril, 2021
Minería espacial

Luxemburgo celebra el primer congreso internacional de minería espacial

15 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies