Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El suministro de oro cayó un 3% y la demanda creció un 4% en 2017

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
5 abril, 2018
en Metales Preciosos
El suministro de oro cayó un 3% y la demanda creció un 4% en 2017

El suministro global de oro, incluyendo la producción minera y el metal procedente del reciclaje, se elevó a 4.458 toneladas en 2017, un 3% menos que en 2016. La demanda de oro, por el contrario, creció un 4% sobre las cifras del año pasado, alcanzando las 3.911 toneladas.

Son las cifras que ofrece el informe Gold Focus 2018, recientemente publicado por la consultora especializada en metales preciosos Metals Focus. Un informe en el que se constata la desaceleración del crecimiento de la producción minera, que alcanzó las 3.292 toneladas en 2017, apenas 17 toneladas más que las extraídas en 2016.

Estos resultados vienen dados por la caída del 7% en la producción minera del líder mundial en extracción de oro, China, como resultado de la entrada en vigor de una legislación medioambiental mucho más restrictiva del uso de elementos contaminantes como el cianuro. El informe cuantifica en 34 toneladas la caída de la producción de China debido a estos motivos.

Por su parte, la producción de oro creció en Rusia (+19 toneladas, para un total de 272), Estados Unidos (+14 toneladas, hasta 244) y Canadá (+8 toneladas, hasta 171), mientras que descendió en México (-6 toneladas, hasta 122), en Sudáfrica (-6 toneladas, para un total de 157) y Brasil (-5 toneladas, hasta 92).

Las previsiones para 2018 apuntan a que se va a mantener este estancamiento, con una cifra estimada de 3.295 toneladas, prácticamente la misma que el año pasado.

Con la producción minera en situación de estancamiento, la caída del 3% en la cifra global de suministro se debe, sobre todo, a la caída de la cifra de reciclaje: apenas 1.167 toneladas, un 10% menos que en 2016.

El 60% de este descenso bruto de la cantidad de oro procedente del reciclaje se atribuye a solo tres países (Turquía, Egipto e Indonesia), como resultado de la vuelta a las condiciones normales tras importantes devaluaciones monetarias, que provocaron un incremento en el reciclaje de metal por parte de los ciudadanos.

Demanda

Por el lado de la demanda, la cifra global creció un 4% respecto a 2016, para un total de 3.911 toneladas. Un aumento del que es responsable, sobre todo, el sector de fabricación de joyas, cuya demanda creció un 7% en 2017, hasta las 2.143 toneladas, el primer incremento interanual en cuatro años.

Aunque el sector se ha recuperado de la caída que lo llevó hasta las 1.999 toneladas en 2016, aún está muy lejos de las cifras récord que registró en 2013, con 2.749 toneladas.

También estuvo en cifras positivas la demanda industrial, que creció un 3% en 2017, hasta las 333 toneladas, respecto a las 323 de 2016. Desde Metals Focus lo atribuyen a una recuperación en el sector de la electrónica y a la menor influencia de los procesos de sustitución y reducción del contenido de oro en los productos.

En cambio, la demanda física neta cayó un 3%, hasta las 1.035 toneladas, desde las 1.063 toneladas de 2016, para registrar el nivel más bajo de la última década, muy lejos del máximo de 1.400 toneladas que se alcanzó en 2011.

El sector fue arrastrado por la importante caída de la inversión en los Estados Unidos (-59%), donde los inversores apostaron fuerte por otros activos de mayor riesgo, al tiempo que el papel del oro como refugio se diluía, debido a la bonanza económica.

En Europa, en cambio, se registró una subida del 7% en la inversión, que fue insuficiente para compensar la caída sufrida en los Estados Unidos.

Por su parte, el sector oficial, los bancos centrales, siguieron acumulando oro, aunque a menor ritmo que los años anteriores: las compras se elevaron a 374 toneladas, un 4% menos que en 2016, y muy por debajo de las 646 toneladas que adquirieron en 2013.

El vencimiento del swap contratado por Venezuela con el Deutsche Bank, por valor de 1.700 millones de dólares, provocó una distorsión, que elevó las ventas brutas en un 119% con respecto al año anterior, lo que lastró la cifra global. Solo tres países, Rusia, Turquía y Kazajistán, acapararon el 80% de las compras de los bancos centrales.

Previsiones para 2018

Respecto a 2018, desde Metals Focus auguran un ligero crecimiento de la producción de oro procedente de la minería (3.295 toneladas, frente a las 3.292 de 2017) y una recuperación de la cifra de reciclaje, que crecerá un 2%, hasta las 1.185 toneladas, debido a las expectativas de una mejora del precio del oro.

Aun así, el crecimiento global del suministro será muy plano: de las 4.458 toneladas de 2017 se pasará a una estimación de 4.480 toneladas.

Por el lado de la demanda, se espera que siga el crecimiento en el sector de la joyería (+2%, hasta 2.186 toneladas), de la industria (+2%, para un total de 341 toneladas) y que se revierta la tendencia descendente de la inversión física (+4%, 1.078 toneladas).

En cambio, las compras netas de los bancos centrales caerán un 6%, desde las 374 toneladas hasta una estimación de 350 toneladas. Ello provocará que la demanda global se mantenga en la senda del crecimiento, aunque a un ritmo menor (+1%, 3.969 toneladas).

En cuanto al precio, desde Metals Focus pronostican un precio del oro de hasta 1.450 dólares la onza y una media anual de 1.345 dólares.

Noticia anterior

La producción de plata de Chile descendió un 20% en enero de 2018

Noticia siguiente

El secreto de la Pantera Rosa en un lingote de platino con diamante

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El secreto de la Pantera Rosa en un lingote de platino con diamante

El secreto de la Pantera Rosa en un lingote de platino con diamante

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil