Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El superávit de platino se reduce: el suministro solo será un 1,5% superior a la demanda

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
5 marzo, 2020
en Metales Preciosos
Lingotes de platino delante de cámara acorazada

Pese a que anteriores previsiones había estimado que el mercado del platino experimentaría un considerable superávit de mercado en el año 2020, los últimos informes del sector apuntan a que el suministro de este metal apenas superará en un 1,5% a la demanda.

En el último informe Platinum Quarterly, correspondiente al cuarto trimestre de 2019, el Consejo Mundial de Inversión en Platino (WPIC, por sus siglas en inglés) estima que el superávit de suministro en el mercado de este metal será de apenas un 1,5% en 2020.

El suministro total de platino será de 8,11 millones de onzas (252,2 Tm), frente a una demanda de 7,99 millones (248,7 Tm), lo que equivale a un superávit de 119.000 onzas (3,7 Tm).

El aumento de la demanda en 2020 se debe al crecimiento de la misma en el sector de automoción (debido a las mayores cargas de platino en los vehículos pesados fabricados en China y en los vehículos híbridos de pasajeros en Europa) y a la mayor demanda en la industria de fabricación de vidrio.

Respecto al impacto de la epidemia de coronavirus en el mercado, desde el WPIC constatan la posibilidad de que se reduzca la demanda de metal si no se logra contener en los próximos meses. Esta caída de la demanda puede ser especialmente relevante en China, donde la industria joyera es una gran consumidora de platino.

Cifras de 2019

En cuanto a las cifras del año pasado, el suministro y la demanda fueron muy similares, lo que dio como resultado un mercado muy equilibrado, con un superávit de apenas 65.000 onzas (2,02 Tm), en contraste con las 790.000 onzas (24,5 Tm) de superávit en 2018.

Respecto al suministro total, creció un 1% en 2019, pasando de 8,06 millones de onzas (250,7 Tm) a 8,125 millones (252,7 Tm), gracias al aumento del reciclaje (+5%), que compensó el nulo incremento del suministro procedente de la minería.

Este aumento del reciclaje tiene mucho que ver con el enorme incremento de precios de otros metales también presentes en los catalizadores, como el paladio y el rodio, lo que ha disparado los volúmenes de recuperación de estos dispositivos, beneficiando también al mercado del platino.

La demanda total creció un 11% con respecto a las cifras de 2018, desde 7,27 millones de onzas (226 Tm) a 8,06 (250,7 Tm). El incremento fue especialmente significativo en el sector de la inversión, que compensó las deficientes cifras de otros sectores como automoción, joyería e industria.

En efecto, la demanda de platino de inversión ascendió a 1,185 millones de onzas (36,8 Tm), superando en 1,17 millones de onzas (36,4 Tm) la cifra del año anterior.

La mayor parte de esta demanda (985.000 onzas, 30,6 Tm) corresponde a los ETF de platino, mientras que la demanda de lingotes y monedas ascendió a 215.000 onzas (6,7 Tm).

La previsión de la demanda de platino de inversión para este año 2020 apunta a una caída de los ETF, hasta 633.000 onzas (19,7 Tm) y un aumento de la demanda de lingotes y monedas de platino hasta las 303.000 onzas (9,4 Tm).

Automoción

Por lo que se refiere a las previsiones sobre el sector de automoción, el informe del Consejo Mundial considera que este año 2020 puede suponer un punto de inflexión en cuanto a la demanda procedente de este sector industrial.

Durante 2019, la demanda de platino por parte de la industria automovilística se redujo un 7% con respecto al año anterior. Para 2020 se espera un leve incremento en la misma, procedente de los vehículos híbridos diésel en Europa y los vehículos pesados en China., hasta los 3 millones de onzas (93,6 Tm).

Los cambios introducidos en la legislación relativa al control de las emisiones contaminantes en varios países van a influir positivamente en la demanda de platino, ya que obligarán a los fabricantes a incrementar la carga de este metal en cada uno de los dispositivos.

Industria

Por lo que se refiere a la demanda procedente de la industria, se redujo un 1% en 2019, hasta 1,89 millones de onzas (58,7 Tm), a pesar del aumento del uso de platino por parte de la industria química, especialmente en China (+6%, hasta 605.000 onzas, 18,8 Tm).

Para 2020, el informe estima que la demanda industrial crecerá hasta 2,28 millones de onzas (70,9 Tm), debido sobre todo a la demanda procedente de la industria del vidrio.

Noticia anterior

El oro reacciona al alza a la bajada de tipos por sorpresa de la Reserva Federal

Noticia siguiente

Plata y silicona, materiales básicos en la nueva generación de dispositivos ‘wearables’

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Tejido 'wearable' con sensores de plata y silicona

Plata y silicona, materiales básicos en la nueva generación de dispositivos ‘wearables’

Últimas noticias

Jumeirah Lake Towers (Dubai)

Dubai contará en 2022 con la mayor refinería de metales preciosos del Golfo Pérsico

22 abril, 2021
El bullion Panda Chino de oro 2021 ya está disponible en cinco versiones

El bullion Panda Chino de oro 2021 ya está disponible en cinco versiones

22 abril, 2021
Lingotes de oro y paladio

El oro vuelve a rozar los 1.800 dólares la onza y el paladio alcanza un nuevo récord

22 abril, 2021
Catalizador

La demanda de platino por parte del sector del automóvil crecerá un 25% en 2021

22 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies