Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El Tesoro de EEUU impone sanciones a la empresa estatal de extracción de oro de Venezuela

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
29 marzo, 2019
en Minería
El Tesoro de EEUU impone sanciones a la empresa estatal de extracción de oro de Venezuela

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de los Estados Unidos, OFAC, impuso el 19 de marzo sanciones contra la empresa minera estatal de oro venezolana Corporación Venezolana de Guayana Minerven CA, conocida como Minerven, y su presidente, Adrián Antonio Perdomo Mata, por ayudar a reforzar financieramente lo que el gobierno de Estados Unidos llama al régimen ilegítimo en curso del presidente venezolano Nicolás Maduro.

Los activos de la empresa minera estatal de oro venezolana Corporación Venezolana de Guayana Minerven CA, Minerven, en los Estados Unidos están bloqueados y todos los ciudadanos estadounidenses tienen prohibido tratar con ambas partes.

Maduro intentó el pasado mes de noviembre repatriar sin éxito cerca de 80 toneladas s de oro del Reino Unido, pero la solicitud fue denegada y el oro fue bloqueado por el Banco de Inglaterra.

Tres días después de imponer las sanciones a Minerven, la OFAC también impuso sanciones contra el banco estatal y controlado de Venezuela, BANDES, y varias subsidiarias que posee o controla: el Banco Bandes Uruguay SA en Uruguay, el Banco de Venezuela. , SA Banco Universal en Venezuela, Banco Bicentenario del Pueblo, Clase Obrera, Mujer y Comunias, Banco Universal CA, también con sede en Venezuela, y Banco Prodem SA con sede en Bolivia.

Las sanciones del 19 de marzo contra Minerven y su presidente fueron impuestas de conformidad con la Orden Ejecutiva 13850 del presidente Donald Trump.

Un comunicado de prensa del Tesoro del 22 de marzo exponía que: “El régimen ilegítimo de Maduro está saqueando la riqueza de Venezuela mientras pone en peligro a los indígenas al invadir las áreas protegidas y causar la deforestación y la pérdida de hábitat. El plan de Maduro para usurpar la autoridad de la Asamblea Nacional y despojar a Venezuela de los recursos naturales ha expuesto a las comunidades locales a toxinas peligrosas”, dijo el secretario del Tesoro Steven T. Mnuchin.

Según dicho comunicado, el Tesoro está apuntando al procesador de oro Minerven y su presidente por apuntalar el círculo interno del corrupto régimen de Nicolás Maduro. “Vamos a perseguir agresivamente a aquellos involucrados con el comercio ilícito de oro imprudente de Maduro que está contribuyendo a esta crisis financiera, humanitaria y ambiental”.

El aviso de la OFAC indica que “Sin la aprobación de la Asamblea Nacional, y sin tener en cuenta el medio ambiente y las comunidades locales, Maduro se otorgó amplias autoridades para supervisar el desarrollo del Arco Minero del Orinoco hace años. La minería y la posterior venta de oro ha sido uno de los esquemas financieros más lucrativos del régimen de Maduro en los últimos años, ya que cientos de miles de mineros han extraído oro en minas improvisadas y peligrosas en el sur de Venezuela, todas controladas por el ejército venezolano.”

Como el único procesador estatal de oro en Venezuela, Minerven compra oro a los mineros y lo funde en barras. El ejército transporta esas barras de oro a las bases aéreas fuera de Caracas, para su posterior transporte al Banco Central de Venezuela. Desde 2016, el régimen de Maduro compró el equivalente a cientos de millones de dólares en oro a pequeños mineros independientes, pagando a los mineros en bolívares venezolanos, incluso cuando Venezuela está experimentando una hiperinflación como resultado de una mala gestión económica.

“Esta práctica ha permitido al régimen socialista bolivariano convertir su moneda depreciada en oro y otras monedas extranjeras, pagando a los mineros en bolívares casi sin valor, mientras que permite que el régimen de Maduro se fortalezca”, continúa afirmando la OFAC.

 

Noticia anterior

El nacionalismo de los recursos mineros, un problema para la industria de los metales preciosos

Noticia siguiente

El BCE recuerda a los bancos centrales que debe autorizar los movimientos en sus reservas

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo

El BCE recuerda a los bancos centrales que debe autorizar los movimientos en sus reservas

Últimas noticias

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021
La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

25 enero, 2021
Mina de Rustenburg (Sudáfrica)

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

25 enero, 2021
Un “Doblón Brasher” obtiene un récord de 9,36 millones de dólares en la subasta de Heritage

Un “Doblón Brasher” obtiene un récord de 9,36 millones de dólares en la subasta de Heritage

25 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies