Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Monedas de Colección

El Tesoro de Nagyszentmiklos se expone en Sofía

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
6 abril, 2017
en Monedas de Colección
El Tesoro de Nagyszentmiklos se expone en Sofía

El Instituto Arqueológico Nacional y Museo de Sofía (Bulgaria) expone desde el 6 de abril hasta el 9 de julio el llamado Tesoro de Nagyszentmiklos, el hallazgo más importante de vasijas de la Alta Edad Media, que fue descubierto en la región de Banat (entonces parte del Imperio Austro-Húngaro, y actualmente en Rumanía) en el año 1799.

Se trata de un acontecimiento histórico, ya que es la primera vez que el conjunto de vasijas de oro sale del territorio del antiguo Imperio. Hasta el momento, solo se había expuesto de forma íntegra en Budapest y Viena.

El tesoro es parte de la exposición permanente del Museo de Historia del Arte de Viena e incluye 23 piezas, 22 de las cuales son originales y una es una réplica. Están fabricadas en oro de entre 22 y 24 quilates, con dos excepciones. Todas las vasijas están elaboradas a mano, con martillo, y cuentan con adornos grabados en altorrelieve.

 

Fue descubierto en 1799. Consta de las 23 piezas mencionadas, que en conjunto pesan unos 10 kilos, de una extraordinaria calidad en cuanto a la elaboración, el diseño y los grabados. Los expertos no se ponen de acuerdo sobre quiénes eran los poseedores de las vasijas y por qué fueron escondidas.

Algunas de ellas contienen referencias explícitas al cristianismo, mientras que otras exhiben motivos mitológicos aún desconocidos. Por ello, algunas teorías sostienen que el tesoro podría estar relacionados con los hunos, los ávaros, los húngaros, los sasánidas, los pecheneg o los bizantinos.

Una teoría, incluso, asocia el tesoro con el primer Estado de Bulgaria, probablemente con uno de los regentes de la región Transdanubiana (hoy Banat), en el noroeste de la Bulgaria medieval. Durante las últimas décadas, varios estudios revelan que el tesoro se fue acumulando durante un largo periodo de tiempo, desde finales del siglo VII a finales del siglo VIII d. C., lo que parece vincularlo con la cultura ávara.

La exposición del Tesoro en el Instituto Arqueológico Nacional y Museo de Sofía se titula “Bulgaria pagana: poder y sociedad”, y tratará de arrojar luz algo de luz sobre la cultura y el desarrollo de la sociedad en la Bulgaria Danubiana entre los siglos VII y IX, cuando el Estado búlgaro se convirtió en un importante factor político.

Noticia anterior

Las ventas de automóviles podrían penalizar al paladio

Noticia siguiente

Shandong Gold se asocia con Barrick en Argentina

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Shandong Gold se asocia con Barrick en Argentina

Shandong Gold se asocia con Barrick en Argentina

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil