Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El valor de divisas, acciones y bonos se desploma respecto a la onza de oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
17 marzo, 2020
en Mercados y finanzas
Lingote de una onza de oro frente a la pantalla de un ordenador

A pesar de que el oro ha reflejado en parte la aguda caída de las bolsas durante la semana pasada, su carácter de refugio no se ha visto comprometido por el hecho de que su precio haya perdido el nivel de los 1.700 dólares la onza que llegó a rozar hace unos días. De hecho, su comportamiento durante los meses de febrero y marzo superó al de los principales activos de papel, como las divisas internacionales, las bolsas y los bonos.

Según un interesante estudio realizado por Patrick Heller y publicado en Numismatic News, las principales divisas internacionales, los índices bursátiles y los bonos del tesoro que sirven de referencia han perdido valor durante los meses de febrero y marzo, en comparación con la onza de oro.

En palabras de Heller, “la principal razón por la que aconsejo a la gente que incluyan algunas monedas y lingotes de oro y plata en sus carteras de inversión es para que ejerzan el papel de asegurar su patrimonio frente a la caída de valor de los activos en papel como las acciones, los bonos o las divisas”.

Las turbulencias financieras de las últimas semanas le han dado la razón a Heller. En su estudio de los cambios en el valor de los activos de papel respecto a la onza de oro, en las cuatro semanas anteriores al 10 de marzo, se demuestra que todas las divisas e índices bursátiles han perdido valor, en algunos casos por encima del 20%.

Depreciación del valor de los activos frente a 1 oz de oro (4 semanas hasta 10/03/2020)

Divisas % depreciación
Rublo Rusia 15,3
Rand Sudáfrica 11,3
Rupia India 9,3
Dólar Canadá 8,3
Dólar Australia 8,1
Índice Dólar USA 7,7
Libra Reino Unido 5,6
Yuan China 5,2
Corona Suecia 4,2
Euro 2,3
Yen Japón 1,8
Franco Suiza 1,8
Bolsas y bonos % depreciación
Bonos Tesoro USA 10 años 49,7
London FT 100 23,4
Nikkei Tokio 20,8
Dow Jones Industrial Average 19,3
S&P 500 18,8
Nasdaq 18,1

 

Como explica el analista, el estudio solo tiene en cuenta los cambios en el valor de los activos y no refleja, por ejemplo, los dividendos que se hubieran podido pagar en los diversos índices bursátiles durante ese periodo.

En su opinión, “se ha culpado a la epidemia de coronavirus de provocar la reciente caída del valor de los activos en papel. Pero desafortunadamente, la causa subyacente de la sobrevaloración de las divisas y las bolsas no tiene nada que ver con la enfermedad. Más bien, el coronavirus ha sido tan solo la chispa que ha iniciado el desplome de estos activos”.

Como se puede ver en la tabla adjunta, las principales divisas internacionales han perdido valor respecto a la onza de oro. El rublo ruso está entre los más destacados, con una caída del 15,3%, seguido por el rand sudafricano (-11,3%) y la rupia india (-9,3%). Datos significativos, ya que estamos hablando del tercer mayor productor mundial (Rusia), de un país con una importante industria minera (Sudáfrica) y del segundo mayor consumidor y más importante importador mundial de metal (India).

Dólar estadounidense (-7,7%), libra esterlina (-5,6%) y yuan chino (-5,2%) se encuentran en la mitad de la tabla de pérdidas, mientras que las menores depreciaciones las han sufrido dos divisas que tradicionalmente se consideran como refugio: el franco suizo y el yen japonés (-1,8%).

Por lo que se refiere a las bolsas, la pérdida de valor ha sido espectacular: el FT londinense ha perdido un 23,4% respecto a la onza de oro, mientras que el Nikkei japonés se dejó un 20,8%, el Dow Jones Industrial, un 19,3%, y el S&P 500 y el Nasdaq, poco más del 18%.

En cuanto al bono de referencia, el del Tesoro de EEUU a 10 años, ha sufrido un revés del 49,7% en su comparación con la onza de oro.

Con semejantes datos, no hay duda de que el oro es la mejor recomendación a la hora de buscar un elemento de protección del patrimonio en tiempos de crisis.

Noticia anterior

SEMPI se suma a las grandes empresas que recurren al teletrabajo por el Covid-19

Noticia siguiente

El Caballo Blanco de Hanover una nueva “Bestia de la Reina”, en una onza de oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El Caballo Blanco de Hanover una nueva “Bestia de la Reina”, en una onza de oro

El Caballo Blanco de Hanover una nueva “Bestia de la Reina”, en una onza de oro

Últimas noticias

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

20 enero, 2021
Lingotes de oro en la pantalla de un ordenador portátil

Productos electrónicos y economía sumergida, amenazas para la inversión en oro físico

20 enero, 2021
Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

20 enero, 2021
Lingotes de doré

Éstas fueron las minas con mayor concentración de oro en el segundo trimestre de 2020

20 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies