Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El valor del mercado del platino crecerá a un ritmo de casi el 7% anual hasta 2027

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
27 noviembre, 2020
en Metales Preciosos
Pepita de platino extraída en Rusia

El platino va a desempeñar un papel fundamental en el desarrollo de la industria automovilística y petroquímica durante los próximos años siete años, en los que el valor de su mercado va a crecer a una tasa anual compuesta de casi el 7%.

Son las principales conclusiones del informe Platinum – Global Market Outlook (2019-2027), elaborado por la consultora irlandesa Research and Markets.

Según las cifras de este estudio, el mercado global del platino alcanzó un valor de 5.970 millones de dólares durante el pasado año 2019 y se espera que alcance los 10.120 millones de dólares en 2027, con un crecimiento medio anual del 6,8% durante este periodo.

El incremento de la cantidad de platino utilizado por la industria petroquímica para acelerar sus procesos y el mayor uso del metal por parte de la industria automovilística para la fabricación de catalizadores con los que reducir las emisiones tóxicas serán los principales factores que impulsen al crecimiento del mercado.

Sin embargo, este crecimiento puede verse afectado por una posible subida del precio del metal, como ya ha ocurrido en años anteriores.

El platino lleva unos años con un precio muy moderado, en comparación con metales preciosos como el oro o el paladio: abrió el año cotizando a 987 dólares la onza en la London Bullion Market Association (LBMA) y a la hora de publicar estas líneas alcanzaba los 955 dólares la onza, lo que significa que ha perdido un 3,24% de su valor en lo que llevamos de año.

El metal tiene múltiples aplicaciones dentro de los sectores de fabricación de catalizadores, joyería, química y otras industrias. Se trata de un metal biocompatible, gracias a su naturaleza no tóxica y a su resistencia a la corrosión, lo que lo convierte en la materia prima ideal para equipamiento y dispositivos médicos, como marcapasos o implantes cocleares.

En el sector del automóvil, su principal fuente de demanda, el uso de platino se va a incrementar durante los próximos años debido al endurecimiento de la legislación relativa a las emisiones tóxicas. Éste va a ser uno de los factores que van a determinar el aumento de la demanda durante los próximos años, según las previsiones de Research and Markets.

Por sectores, la región de Asia-Pacífico va a ser la que registre un mayor crecimiento durante este periodo, debido a la actividad de las grandes fábricas de automóviles en India, China y Japón.

Además, la implementación de nuevas normas regulatorias como la BS-VI del sector automovilístico en la India va a impulsar a los fabricantes a reducir las emisiones contaminantes y aumentar la eficiencia del combustible.

Otro aspecto clave para la evolución del mercado será la promoción del platino como un activo de inversión, un sector de la demanda que se ha incrementado durante este año como consecuencia de la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19.

Noticia anterior

Los metales preciosos tendrán más potencial alcista que los metales básicos durante 2021

Noticia siguiente

La administración Trump niega el permiso para la explotación de la mina “Pebble” en Alaska

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La administración Trump niega el permiso para la explotación de la mina “Pebble” en Alaska

La administración Trump niega el permiso para la explotación de la mina “Pebble” en Alaska

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies