Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El valor del oro como activo estratégico en la cartera de inversión

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
6 febrero, 2019
en Metales Preciosos
Cartera de inversión

El oro desempeña cuatro papeles fundamentales en una cartera de inversión: es una fuente de retornos a largo plazo; es un elemento diversificador que mitiga las pérdidas en tiempos de crisis; en un activo líquido sin riesgo crediticio que ha superado a las divisas; y es un medio para mejorar el rendimiento de una cartera de inversión.

Así lo refleja el Consejo Mundial del Oro en la introducción a su informe ‘La relevancia del oro como activo estratégico’, en el que señala que añadir un 2,5 ó 10% de oro a la cartera de inversión habría permitido a los fondos de pensiones, durante la última década, obtener unos rendimientos más altos y con menores riesgos.

El informe apunta que la demanda mundial de oro ha crecido un 15% de media desde 2001: “Como activo estratégico, el oro ha mejorado históricamente los rendimientos sin riesgos de las carteras de inversión, ofreciendo retornos al tiempo que reducía las pérdidas y proporcionaba la liquidez necesaria para hacer frente a las obligaciones de pago en tiempos de crisis”.

Además, el oro no solo resulta útil en momentos de mayor incertidumbre, sino que su precio ha crecido una media del 10% anual desde que comenzó negociarse libremente, tras el colapso de los Acuerdos de Bretton Woods, en 1971.

Sus rendimientos a largo plazo han superado a los bonos y las materias primas, y se han situado a la par con las acciones (ver gráfico).

Según el informe, la razón de esta revalorización continua del metal es que se negocia en un mercado de gran tamaño y liquidez, pero se trata de un recurso muy escaso.

La producción minera de oro ha crecido a un ritmo medio del 1,4% anual durante los últimos 20 años. Y la demanda lo ha hecho también a buen ritmo: la demanda combinada de los dos mayores consumidores mundiales, China y la India, ha crecido desde un 25% en la década de los 90 del siglo XX a más de un 50% en los últimos años.

Inflación y divisas

Por otro lado, el informe demuestra que el oro ha servido también para proteger a los inversores ante la subida de la inflación. En los años en que ésta ha subido por encima del 3%, el precio del oro ha crecido una media del 15%.

No solo eso: el metal también ha superado, durante el pasado siglo, a las principales divisas como medio de cambio. “Una de las razones de esta actuación es que el suministro de oro disponible ha cambiado muy poco con el tiempo: en las dos últimas décadas ha crecido alrededor de un 1,6% anual, gracias a la producción minera, mientras que los bancos centrales pueden imprimir cantidades ilimitadas de billetes”, señalan desde el Consejo Mundial del Oro.

El informe también realiza una interesante comparación entre el oro y las materias primas, con las que éste comparte algunas cualidades. Sin embargo, las diferencias son notables:

  • El suministro de oro es equilibrado, amplio y profundo, lo que contribuye a evitar la incertidumbre y la volatilidad.
  • El oro no se consume, a diferencia del resto de materias primas, por lo que los stocks acumulados se encuentran disponibles para su uso continuo.
  • El oro tiene numerosas aplicaciones y se vende en todo el mundo, lo que reduce su correlación con otros activos.
  • El oro es tanto un artículo de lujo como una inversión, por lo que resulta una protección ideal para las carteras de inversión.

Noticia anterior

El Año del Cerdo en China coincide con un aumento de la demanda y del precio del oro

Noticia siguiente

The Silver Institute estima que el precio de la plata va a subir un 7% a lo largo de 2019

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente

The Silver Institute estima que el precio de la plata va a subir un 7% a lo largo de 2019

Últimas noticias

Lingotes de oro de Korea Gold Exchange

La bajada del precio local provoca una fiebre del oro entre los ciudadanos de Corea del Sur

16 abril, 2021
Policía analizando un pasaporte falso

Devuelven el oro a un hombre que compró 220.000 dólares en lingotes con pasaporte falso

16 abril, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

Barrick Gold produjo más de 34 toneladas de oro en el primer trimestre de 2021

16 abril, 2021
Escaparate de una joyería en el Gran Bazar de Estambul

El Gobierno turco endurece los requisitos para vender oro y metales preciosos

15 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies