Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El vencedor de la guerra comercial entre EEUU y China será el oro, según Bank of America

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
18 junio, 2019
en Mercados y finanzas
Lingote de oro sobre billetes de dólar y yuan

El oro podría ser uno de los grandes beneficiados de que la guerra comercial entre los Estados Unidos y China continúe su escalada, sin que haya atisbos de que se alcance un acuerdo. El precio del metal podría verse impulsado hasta los 1.400 dólares la onza en este mismo año, debido al impacto de la incertidumbre geopolítica y comercial en el crecimiento de la economía global.

Aunque la economía estadounidense se está viendo menos afectada que la china por la guerra comercial, los analistas de Bank of America consideran que cuanto más se prolongue ésta, más graves serán las consecuencias.

A principios de este mes de junio, la entidad ha rebajado la previsión de crecimiento del PIB de Estados Unidos para este año, del 2,5 al 2,4%. Para el año 2020, Bank of America estima un crecimiento de apenas un 1,5%, rebajando la anterior estimación de un 1,8%.

Se trata de la segunda rebaja que la entidad ha hecho en las previsiones de crecimiento de la economía estadounidense. De hecho, los analistas ya han advertido de que las tensiones comerciales van a empeorar la situación antes de comenzar a relajarse.

Según el informe del banco de inversión, la imposición de aranceles acaba por afectar a la riqueza y bienestar de la economía que los impone: “el incremento anual de los aranceles por parte de Estados Unidos es un hecho sin precedentes y altamente deflacionario, que origina importantes amenazas macroeconómicas”.

El aumento de los aranceles a los productos importados desde China podría comenzar a impactar en la demanda por parte de los consumidores estadounidenses. Los analistas destacan que estos aranceles han crecido un 4,4% de media, la mayor proporción desde el año 1973, en que se produjo la crisis del petróleo. Y alertan de que una guerra comercial en toda regla podría elevar los aranceles sobre todos los productos importados hasta un 13,8%, la cifra más alta desde 1949.

La responsabilidad recae ahora sobre la Reserva Federal. Los analistas de Bank of America pronostican un recorte de tipos de interés en septiembre, otro más en diciembre y un tercero a principios de 2020, lo que representaría un recorte de 75 puntos básicos en los tipos de interés federales para comienzos del próximo año.

En un entorno como el actual, los analistas creen que los activos de bajo riesgo, como el oro y los bonos del Tesoro estadounidense, van a registrar importantes revalorizaciones. De hecho, el oro se mantiene en niveles altos, después de protagonizar la mejor semana en más de un año.

Noticia anterior

¿Cómo afectarán al oro las elecciones presidenciales de 2020 en EEUU?

Noticia siguiente

Los inversores milenial valoran el oro de inversión tanto como los más veteranos

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Inversión digital en oro

Los inversores milenial valoran el oro de inversión tanto como los más veteranos

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil