Icono del sitio Oroinformación

En 1957 el precio del Seat 600 hubiera costado 44 onzas de oro

Diseñado por el italiano Dante Giacosa, el 27 de junio de 1957 salía de los talleres de la factoría de Martorell, en Barcelona, el primer vehículo Seat 600, santo y seña de la clase media española de finales de los 50, toda la década de los 60, hasta mediados de los 70.

El coche más emblemático de la España del Desarrollo tenía un precio de venta al público de unas 65.000 pesetas de la época, que si se hubiera pagado en oro el españolito de entonces hubiera tenido que entregar a cambio 44 onzas del metal precioso.

Las primeras unidades se matricularon en Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, que en el transcurrir de los años llegaron a completar hasta cuatro modelos diferentes: Seat Normal, D, E y L especial, que fueron aportando diversas novedades con la consiguiente subida de precios a lo largo de los años.

Respecto a su precio, volvamos al 27 de junio de 1957, hace 60 años. En aquella época, aún vigente el patrón oro, la onza de oro tenía un precio de 35 dólares, que su equivalente en la moneda española fijaba el precio de cada onza en 1.470 pesetas, pues la equivalencia con el dólar estadounidense estaba en 42 pesetas por dólar.

Es decir, que si el comprador de los primeros Seat 600 hubiera tenido la oportunidad de abonar el vehículo en oro físico, habría entregado a cambio 44 onzas, o bien 1.368,40 gramos del metal precioso.

Hoy día esas 44 onzas de oro supondrían al precio actual de mercado la cantidad de 48.400 euros (más de 8 millones de pesetas) o 55.000 dólares.

Esas 44 onzas de 1957, en lingotes o soberanos británicos, el mejor bullion de esa época, habrían adquirido una gran revalorización actual en dólares, equivalente a 35 veces su valor o lo que es mejor, un 6,14% de revalorización anual en el tiempo durante 60 años.

 

 

 

Salir de la versión móvil