Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

En la India, no hay inversión como el oro

Anabel Zazo por Anabel Zazo
27 enero, 2017
en Mercados y finanzas
En la India, no hay inversión como el oro

Que la India es uno de los países donde está más arraigada la confianza en el oro como un valor seguro a la hora de ahorrar e invertir, es un hecho conocido. Sin embargo, los tiempos están cambiando muy deprisa en este país, uno de los más jóvenes del mundo, con casi la mitad de su población por debajo de los 25 años. La modernización y el incremento de las clases medias son variables que pueden influir en este tradicional apego por el oro. Pero todo apunta, según el Consejo Mundial del Oro, a que esta confianza en el oro va a incrementarse durante los próximos años.

El informe “El mercado del oro en la India: evolución e innovación”, publicado el pasado 24 de enero por el Consejo Mundial del Oro (WGC, por sus siglas en inglés) constata que muchas cosas están cambiando en la India en muy poco tiempo, pero la confianza en el oro como una forma segura de mantener el patrimonio familiar y ahorrar para el futuro sigue intacta.

Como apunta Somasundaram PR, director gerente de India del Consejo Mundial del Oro, en la introducción del informe, la India es uno de los países más jóvenes del mundo, con unos 500 millones de habitantes menores de 25 años. Al mismo tiempo, tiene una larga y rica herencia cultural, de la que forma parte el oro. Cientos de millones de personas en toda la India compran oro para ellas o para sus familiares, y el oro constituye una parte fundamental de numerosas festividades (ver gráfico):

 

El país está cambiando a pasos agigantados: millones de personas están emigrando desde las zonas rurales a las ciudades; la importancia relativa de la agricultura ha caído; la renta per cápita de la población sigue subiendo, y mercados como el de los smartphones han encontrado un filón en la India, con más de 220 millones de usuarios. Todos estos cambios tienen sus implicaciones en la demanda de oro.

Acabar con el mercado negro

Según el informe, uno de los principales desafíos a los que se enfrenta la industria del oro de la India es que una parte de ella opera en el mercado negro y se beneficia del anonimato y la falta de transparencia en el precio, pureza, impuestos y fuentes de suministro. Mientras la economía de la India prosigue con su transición a la transparencia, su industria del oro debe reflejar esta imagen e integrarse en el sistema financiero para que el oro sea un activo legítimo para millones de personas y desempeñe un papel dinámico en la economía del país.

Demanda

Respecto a la demanda de oro, tras analizar los datos de 1990 a 2015, el informe señala dos factores a largo plazo que influyen en ella. Por un lado, los ingresos: la demanda de oro crece con los niveles de ingresos, de forma que por cada 1% de incremento de los ingresos per cápita, la demanda crece otro 1%.

Por otro lado, el precio del oro: unos precios altos detienen la compra de oro; por cada 1% de incremento del precio, la demanda de oro cae un 0,5%.

Esto explica por qué la demanda de oro en la India se incrementó desde las 700 toneladas en 2000 a 1.000 toneladas en 2010, pese a la subida del precio del oro en ese periodo.

Otros factores influyen en la demanda de oro a corto plazo. Uno de ellos es la inflación: por cada 1% de incremento de la inflación, la demanda de oro crece un 2,6%; los inversores de todo el mundo recurren al oro para protegerse frente a la inflación, y los inversores indios no son una excepción.

El otro factor son los cambios en los precios del oro: por cada 1% de caída del precio del oro, la demanda se incrementa un 0,9%; cuando los precios caen, los consumidores actúan rápidamente.

Demografía

El informe estudia también la influencia de los cambios demográficos en el comportamiento de los indios respecto al oro. Hay que tener en cuenta que la población de la India crece muy rápidamente, desde los 238 millones de personas en 1900 a 1.200 millones en 2011. Es el segundo país más poblado de la Tierra, y la mayor democracia. Sólo el Estado de Uttar Pradesh tiene 199 millones de habitantes, más que Rusia. Y las previsiones de Naciones Unidas apuntan a una población de 1.500 millones de personas en 2030.

Más del 45% de esa población son menores de 25 años. En China y Estados Unidos, por ejemplo, ese porcentaje apenas llega al 33%. La India, además, se está haciendo cada vez más urbana, y la vida en las ciudades significa un aumento de la riqueza.

En 2015, la India fue el país que creció más rápidamente en el mundo: su PIB aumentó un 7,3%, por delante de China y los mercados occidentales. La clase media de la India comprende entre 200 y 250 millones de personas, y va a continuar creciendo.

Por ello, las perspectivas del Consejo Mundial del Oro son optimistas en cuanto a la demanda de oro: el PIB se incrementará en un 35% entre 2015 y 2020, y la clase media crecerá hasta los 547 millones de personas en 2025. Todo ello hará que la demanda de oro se mantenga en cifras importantes, entre 850 y 950 toneladas en 2020.

Noticia anterior

“Oro”, película sobre el negocio de la minería, llega a los cines de España

Noticia siguiente

Los SIP y otras curiosidades sobre el consumo de oro en la India

Anabel Zazo

Anabel Zazo

Noticia siguiente
Los SIP y otras curiosidades sobre el consumo de oro en la India

Los SIP y otras curiosidades sobre el consumo de oro en la India

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies