Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

En venta la mina de oro de Mponeng (Sudáfrica), la más profunda del mundo

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
12 febrero, 2020
en Minería
Mina de oro de Mponeng

La compañía minera sudafricana Sibanye-Stillwater ha presentado una oferta de compra por la mina de oro de Mponeng, la de mayor profundidad del mundo, propiedad de la minera AngloGold Ashanti.

La minera sudafricana Sibanye-Stillwater ha confirmado que ha presentado una oferta para la adquisición de la mina de oro de Mponeng (en la imagen), propiedad de la también sudafricana AngloGold Ashanti, aunque ha señalado que dudan de que esta oferta vaya a ser aceptada.

AngloGold ha decidido poner en venta la mina, que es su última explotación en territorio sudafricano, para centrarse en sus activos en otros países, que ofrecen mayores rendimientos. De momento, tanto Sibanye-Stillwater como Harmony Gold (la tercera mayor minera de oro sudafricana) han presentado sendas ofertas para hacerse con la explotación.

La mina de oro de Mponeng, situada en la provincia sudafricana de Gauteng cerca de Johanesburgo, es considerada como la de mayor profundidad del mundo, con más de cuatro kilómetros desde la superficie hasta el nivel más profundo. Se tarda más de una hora en descender hasta el último nivel.

Según el informe Gold Focus 2019 de la consultora Metals Focus, la mina de Mponeng está entre las 15 más importantes del mundo, con unas reservas de más de 370 toneladas de oro.

En palabras de Neil Froneman, CEO de Sibanye, en una entrevista en Reuters, “creo que nuestra oferta es justa, de acuerdo con nuestra valoración de este tipo de activos. Ahora, todo depende de AngloGold, Sentiríamos mucho no hacernos con ella”.

Froneman no aclaró el montante de la oferta ni el porqué de su postura pesimista al respecto.

Una de las razones por las que AngloGold Ashanti ha puesto a la venta la explotación es la dificultad para operar en ella, debido a su enorme profundidad. Para Sibanye, en cambio, es un activo muy atractivo, ya que tiene algunas explotaciones en los alrededores.

Aparte de Mponeng, Sibanye no está considerando invertir en otros activos situados en Sudáfrica, ya que considera que tiene cubierto el cupo territorial y prefiere invertir en explotaciones de metales del grupo del platino en los Estados Unidos.

En opinión de Froneman, “las cifras de Sudáfrica hablan por sí mismas. El crecimiento económico es muy bajo, faltan inversiones y hay que resolver muchas cuestiones antes de atraer a nuevos inversores”.

De todas formas, el CEO de la minera sudafricana ha valorado positivamente algunas medidas del Gobierno, como la de autorizar a las compañías mineras para que generen su propia energía eléctrica, para evitar los problemas de reducción de la producción provocados por los apagones de la compañía estatal Eskom.

La compañía sudafricana valora también trasladar su cotización desde la bolsa de Sudáfrica a los mercados de Nueva York, Toronto y Londres.

Noticia anterior

El oro batirá en 2020 al S&P 500, el principal índice de la Bolsa de Estados Unidos

Noticia siguiente

Alemania es la excepción a la caída de la inversión en lingotes y monedas de oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Lingotes de oro y bandera alemana

Alemania es la excepción a la caída de la inversión en lingotes y monedas de oro

Últimas noticias

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies