Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

Encuentran en Dinamarca una joya de oro egipcia de más de 1.000 años de antigüedad

Ángel Blázquez Palacios por Ángel Blázquez Palacios
10 diciembre, 2021
en Tendencias
Joya de oro esmaltado hallada en Jutlandia (Dinamarca)

Los expertos que han analizado el pendiente de oro hallado recientemente en un terreno al oeste de la península de Jutlandia (Dinamarca) aseguran que podría proceder de Egipto y que su antigüedad supera los 1.000 años. Se trata de la primera joya de esta procedencia hallada en Escandinavia, por lo que se manejan varias teorías sobre cómo llegó hasta allí.

El autor del hallazgo fue Frants Fugl Vestergaard, un aficionado a la búsqueda de tesoros con detector de metales, quien localizó esta pieza de oro en un terreno situado al oeste de la península de Jutlandia, en Dinamarca.

Se trata de un pendiente en forma de media luna, decorado con esmalte, que muestra a dos aves que rodean a un árbol.

Una de las teorías que valoran los expertos que la han analizado es que podría representar el árbol de la vida, un símbolo común a las culturas islámica y cristiana.

Pendiente de oro esmaltado hallado en Jutlandia (Dinamarca)
Pendiente de oro esmaltado hallado en Dinamarca

Según Peter Pentz, arqueólogo del Museo Nacional de Dinamarca, “tan solo se conocen entre 10 y 12 piezas de este tipo en todo el mundo, todas ellas en colecciones de museos de los Estados Unidos, el Reino Unido o países árabes. Una joya de este tipo es única y sería muy interesante averiguar cómo pudo acabar en Jutlandia”.

Pentz y el resto de arqueólogos que han analizado la joya creen que podría tratarse de un colgante entregado como regalo por un emperador bizantino a un vikingo danés que formaba parte de la Guardia Varega, un grupo de mercenarios de élite a su servicio.

Otra explicación posible es que la joya fue llevada a Jutlandia por un peregrino danés que regresaba a su casa después de viajar por el Mediterráneo Oriental.

Vista trasera de la joya de oro esmaltado encontrada en Jutlandia (Dinamarca)
Vista trasera de la joya de oro esmaltado

Según Pentz, en una escala de 1 a 10, esta joya alcanzaría un 8, debido a su elaborada decoración con esmalte, que recuerda al relieve bizantino de la cruz de Dagmar, encontrada en 1683 en la tumba de la reina Dagmar, en la ciudad danesa de Ringsted.

“En cuanto a calidad, el esmaltado de este pendiente no es tan bueno como el de la cruz de Dagmar. Sin embargo, mientras que la cruz se encontró en la tumba de la reina Dagmar, por lo que el contexto habla por sí mismo, esta joya se ha encontrado en un campo del oeste de Jutlandia, sin contexto alguno”, explica el arqueólogo.

Su procedencia se ha establecido en El Cairo (Egipto), debido a su parecido con otros adornos en forma de media luna fabricados allí.

La pieza ha sido sometida a un proceso de limpieza y conservación, y forma parte de una exposición del Museo Nacional de Dinamarca que incluye la mayor colección de tesoros de la época vikinga.

Como explica el experto, los vikingos solían traer miles de monedas de plata de sus incursiones, viajes y expediciones comerciales, pero era muy poco habitual que hubiese joyas.

El lugar del descubrimiento también ha sorprendido a los expertos, ya que no existe ningún asentamiento vikingo conocido en las inmediaciones.

Noticia anterior

Los metales preciosos prosperarán durante el primer semestre de 2022

Noticia siguiente

Nueva normativa para regular el proceso de fijación de los precios de oro y plata

Ángel Blázquez Palacios

Ángel Blázquez Palacios

Noticia siguiente
Lingotes de oro y plata

Nueva normativa para regular el proceso de fijación de los precios de oro y plata

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

La demanda de oro creció un 12% interanual en el primer trimestre del año

29 julio, 2022
Lingotes de paladio

China importó en junio una cifra récord de paladio procedente de Rusia

29 julio, 2022
Entrada al museo de la Perth Mint (Australia)

La Perth Mint subraya la solidez de la demanda mundial de oro y plata

28 julio, 2022
China mantiene sus reservas de oro en 62,64 millones de onzas desde finales de noviembre

China aumentó un 14% interanual su producción de oro en el primer semestre de 2022

28 julio, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión