Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Encuentran en un campo de Inglaterra una figura de oro de la corona de Enrique VIII

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
2 febrero, 2021
en Tendencias
Figura de oro de la corona de Enrique VIII, que representa a San Enrique VI

Una de las cinco figuras de oro que decoraban la corona original del rey inglés Enrique VIII ha sido encontrada por un buscador aficionado en un campo del condado de Northamptonshire, tras más de 400 años perdida. La pieza, de oro macizo, ha sido valorada en unos dos millones de libras (2,27 millones de euros).

Un buscador de tesoros aficionado, provisto de un detector de metales, ha encontrado al pie de un árbol situado en un campo del condado inglés de Northamptonshire una importante pieza de la historia del Reino Unido, que llevaba perdida más de cuatro siglos.

Se trata de una figura de oro macizo, de dos pulgadas y media de altura (6,3 cm) y una pulgada (2,5 cm) de anchura, que decoraba la corona del rey inglés Eduardo VIII. La figura era una de las cinco que tenía, en otras tantas flores de lis, la corona de los Tudor, cuyo rastro se perdió en 1649, tras la abolición de la monarquía británica.

Figura de oro hallada en Northamptonshire, que representa a San Enrique VI
Figura de oro hallada en Northamptonshire, que representa a San Enrique VI

El buscador que encontró la pieza, Kevin Duckett, de 49 años, la desenterró cerca de la localidad de Market Harborough y señaló al diario británico The Sun que “al principio, pensé que era una bandeja de aluminio arrugada de algún producto de Mr Kipling [marca de comida preparada de Yorkshire] de los años 70, o incluso la chapa dorada de una botella de leche. Había estado buscando por la zona durante 20 minutos y no había encontrado nada. Entonces, mi detector emitió una señal muy potente, así que empecé excavar en el lugar señalado hasta que vi brillar algo, en uno de los laterales del agujero de varios centímetros que estaba cavando. Lo saqué con cuidado y enseguida supe por su color y su peso que se trataba de oro macizo”.

Se trataba de una de las cinco figuras que decoraban la corona perdida de los Tudor, que llevó el rey Enrique VIII, y que los historiadores creían perdida para siempre después de que Oliver Cromwell aboliera la monarquía británica y ordenara decapitar al rey Carlos I, en 1649.

Cromwell ordenó también que la corona de los Tudor, de un peso de 7 libras y seis onzas (unos 3,4 kilos) y valorada en 1.100 libras esterlinas de entonces, fuera fundida para acuñar monedas.

Las 344 piedras preciosas que estaban engarzadas en la corona se vendieron aparte, mientras que otras partes de la misma se perdieron.

Una de estas piezas es la figura encontrada por Kevin Duckett, quien se la llevó a su casa de Fleckney, en el condado de Leicestershire, la limpió y contactó con el agente de enlace, la figura policial a la que se deben reportar este tipo de hallazgos, antes de iniciar su propia investigación.

Según esta investigación, la figura representaba al rey Enrique VI, el último monarca de la casa de Lancaster, derrotada por los York en la Guerra de las Dos Rosas. A Enrique VI se le atribuían varios milagros y estaba en proceso de canonización cuando Enrique VIII rompió con la Iglesia de Roma; aun así, se le ha considerado como un santo no oficial.

La pista que condujo a Duckett a esta conclusión fue que la figura mostraba las siglas ‘SH’ en la base. Esto le hizo recordar un artículo que había leído sobre las modificaciones que Enrique VIII realizó en la corona de los Tudor, durante su reinado de 36 años.

Las cinco flores de lis (que simbolizan la realeza) que decoraban la corona estaban decoradas al principio con tres figuras de Cristo, una de San Jorge y otra de la Virgen y el Niño.

Tras su ruptura con la Iglesia de Roma, que no le permitía a Enrique VIII divorciarse de Catalina de Aragón para casarse con Ana Bolena, el rey ordenó quitar las figuras de Cristo y sustituirlas por las de los tres reyes santos de Inglaterra: San Edmundo, Eduardo el Confesor y Enrique VI.

Enrique VIII lució la corona en la ceremonia de su coronación, en 1509, y en su boda con Ana de Cléveris, su cuarta esposa, en 1540.

La pieza fue usada también en las coronaciones de sus hijos, Eduardo, María e Isabel, y, posteriormente, también en las de Jacobo I y Carlos I, quien la lleva en su retrato realizado por el pintor Daniel Mytens en 1631.

El propio Carlos I se llevó la corona en su huida de Oliver Cromwell tras la Batalla de Naseby (1645), en la que atravesó la zona donde ahora se ha encontrado la figura de oro. Una de las teorías es que la pieza se perdiera durante la fuga o que el rey ordenara enterrarla para evitar que cayera en manos de los partidarios de Cromwell.

Réplica de la corona de Enrique VIII que se exhibe en el Palacio de Hampton Court
Réplica de la corona de Enrique VIII que se exhibe en el Palacio de Hampton Court

En 2012, un grupo de expertos de Historic Royal Palaces, una organización benéfica independiente que gestiona algunos de los palacios desocupados del Reino Unido, crearon una réplica de la corona (en la imagen), a partir del retrato pintado por Mytens, para exhibirla en el Palacio de Hampton Court, donde residía Enrique VIII.

Duckett había visto un vídeo de la réplica y se había fijado en las pequeñas figuras que decoraban la corona, pero no estaba seguro de haber encontrado una de las originales. Así que fue a ver la corona al palacio, donde confirmó que, efectivamente, había encontrado una de las figuras de la corona original.

Según Lucy Worsley, conservadora jefe de Historic Royal Palaces, “es una excelente noticia que, tras siglos enterrada, haya aparecido de nuevo esta pequeña figura de oro”.

La pieza ha sido depositada en el Museo Británico.

Noticia anterior

El mercado alcista de la plata se está preparando para emprender una carrera histórica

Noticia siguiente

El comercio de monedas de plata se paraliza a medida que la demanda avanza sin precedentes

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El comercio de monedas de plata se paraliza a medida que la demanda avanza sin precedentes

El comercio de monedas de plata se paraliza a medida que la demanda avanza sin precedentes

Últimas noticias

El pronóstico de demanda de plata aumentará un 11% en 2021, según informe de The Silver Institute

El pronóstico de demanda de plata aumentará un 11% en 2021, según informe de The Silver Institute

5 marzo, 2021
Camión y excavadora en una mina

Las 10 mayores mineras de oro produjeron 864 toneladas en 2020, un 4% menos

5 marzo, 2021
El oro y la plata de Hispania, los metales preciosos que financiaron el esplendor de Roma

El oro y la plata de Hispania, los metales preciosos que financiaron el esplendor de Roma

5 marzo, 2021
Gránulos de plata procesados por la compañía rusa Nornickel

Científicos japoneses descubren un método para el reciclaje de plata usando celulosa

5 marzo, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies