Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

Encuentran los restos de un barco ruso hundido con 5.500 cajas de oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
19 julio, 2018
en Tendencias
Encuentran los restos de un barco ruso hundido con 5.500 cajas de oro

Un equipo de submarinistas de la compañía surcoreana de rescate marítimo Shinil Group han localizado los restos del buque de guerra ruso Dmitri Donskoi, hundido en 1905 con un cargamento de 5.500 cajas de lingotes y monedas de oro, que podrían valer más de 133.000 millones de dólares.

Los restos del Dmitri Donskoi, un buque de guerra de la Marina Imperial rusa hundido en 1905, fueron localizados el pasado día 15 de julio, a 434 metros de profundidad y a una distancia de 1,3 kilómetros de la isla surcoreana de Ulleungdo.

Los responsables del hallazgo fueron los miembros de la tripulación de un sumergible perteneciente a la compañía de rescate marítimo Shinil Group, que llevaba varios años registrando la zona en busca del pecio, con la ayuda de un equipo de expertos procedentes de Corea del Sur, China, Gran Bretaña y Canadá.

Las imágenes publicadas por la compañía muestran los importantes daños en el casco del navío, que se hundió en mayo de 1905, después de ser atacado por barcos de guerra japoneses. En las imágenes se pueden ver algunos de los cañones, así como el ancla y el timón del buque.

Según informaron desde Shinil Group, los tripulantes de uno de los sumergibles identificaron el barco cuando sus focos permitieron ver unos caracteres cirílicos en los restos de la proa. “El casco del buque estaba muy dañado por los proyectiles recibidos, que casi habían destrozado la proa, pero tanto la cubierta como los laterales se encuentran muy bien conservados”, señalan desde la compañía.

El Dmitri Donskoi fue construido en los astilleros de San Petersburgo y botado en agosto de 1883. En principio era lo que se denomina un “commerce raider”, un barco destinado a dificultar o interrumpir las comunicaciones marítimas del enemigo, y estaba equipado con un velamen completo y una caldera de carbón.

El buque desempeñó la mayor parte de su actividad en el mar Mediterráneo y en el Lejano Oriente. Estando en el mar Báltico, recibió órdenes de unirse al Segundo Escuadrón Imperial Ruso del Pacífico, después de que la armada japonesa hubiera destruido la mayor parte de la potencia naval rusa en el Lejano Oriente, en las primeras escaramuzas de la Guerra Ruso-Japonesa de 1904-1905.

El escuadrón se enfrentó a una flota de guerra japonesa en mayo de 1905, donde fue diezmado, en la conocida como Batalla de Tsushima. El Dmitri Donskoi había sido asignado a la protección de buques mercantes en la retaguardia de la formación, lo que le permitió eludir al principio el ataque japonés, pero fue interceptado más tarde cuando el capitán Ivan Lebedev puso rumbo al puerto de Vladivostok.

Unos 60 miembros de los 591 que formaban su tripulación murieron en el ataque y otros 120 resultado heridos, antes de que el capitán decidiese anclar en la isla de Ulleungdo y ordenar a sus hombres que bajaran a tierra.

A la mañana siguiente, 29 de mayo de 1905, el capitán hundió el buque, que había sufrido importantes daños, junto a las costas de la isla. El motivo de esta maniobra fue que se rumorea que el buque transportaba el dinero con el que la armada rusa pagaría el combustible, los gastos portuarios y los sueldos de la tripulación.

En su bodega se encontrarían 5.500 cajas que contenían monedas y lingotes de oro. Su hundimiento premeditado impidió que los japoneses se hicieran con este importante botín.

Algunos medios de comunicación surcoreanos han especulado con el valor del oro contenido en el navío, que podría ascender a 133.000 millones de dólares.

El objetivo de la compañía surcoreana Shinil Group es reflotar los restos del barco entre los meses de octubre y noviembre de este año. De momento, ya ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno ruso para entregarle la mitad del oro que se encuentre en la bodega del buque.

De la mitad restante del “botín”, alrededor del 10% se invertirá en proyectos turísticos de la isla de Ulleungdo, entre los que se incluye la construcción de un museo dedicado al barco y a su tripulación.

La compañía surcoreana ha informado también de que un porcentaje del resto del oro se donará a diversos proyectos de promoción del desarrollo en el nordeste de Asia, con la construcción de una línea de ferrocarril que una Rusia y Corea del Sur, a través del territorio de Corea del Norte.

Noticia anterior

Wheaton compra todo el oro y algo de paladio de las minas de Montana

Noticia siguiente

El precio del platino se acercará a los 1.000 dólares la onza a final de año

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El precio del platino se acercará a los 1.000 dólares la onza a final de año

El precio del platino se acercará a los 1.000 dólares la onza a final de año

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil