Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Erdogan sugiere que los préstamos del FMI se devuelvan en oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
17 abril, 2018
en Mercados y finanzas
Erdogan sugiere que los préstamos del FMI se devuelvan en oro

Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, ha sugerido que los préstamos concedidos por el Fondo Monetario Internacional (FMI) a los países sean devueltos en oro, para evitar la presión monetaria derivada del cambio del dólar.

La sugerencia del presidente turco ha sido lanzada en un reciente discurso pronunciado por Erdogan en Estambul y recogido por el medio local Patronlardunyasi. En palabras del mandatario otomano, “lo que sugiero es que estas deudas [los préstamos del FMI] se computen en oro porque, en estos momentos, el quilate de este metal no se puede comparar con nada. El mundo está continuamente presionándonos con el dólar y necesitamos salvar a nuestros estados y naciones de esta presión monetaria”.

El presidente turco presumió también de que su país ha sido capaz de atraer inversiones internacionales por valor de 180.000 millones de dólares entre 2006 y 2017. “Y esto, a pesar de la crisis financiera global, de lo que ha sucedido en Irak y en Siria, de los ataques ininterrumpidos que venimos sufriendo desde 2013 y del intento de golpe de Estado del 15 de julio [de 2016]”, recordó Erdogan, para quien un entorno más estable había permitido que esa cifra de inversión internacional en Turquía se hubiese multiplicado por dos o por tres.

Respecto a la cuestión del FMI, el presidente turco afirmó que los pasados acuerdos de Turquía con el Fondo Monetario Internacional han llegado a situar al país en una especie de “tutelaje político”, y ha tenido que pagar una deuda de más de 23.500 millones de dólares al organismo internacional.

Erdogan aseguró que en una de las últimas reuniones del G20 había lanzado la propuesta de que se contabilizaran los préstamos del FMI en oro, en vez de dólares, para evitar los problemas que sufrían los países cuya moneda se devaluaba respecto a la divisa norteamericana.

Precisamente, la lira turca es una de las divisas que está en esta situación, ya que ha caído a valores mínimos respecto al dólar, debido a la preocupación por la política económica del Gobierno turco, que prioriza el crecimiento económico antes que combatir la inflación, lo que puede llevar al sobrecalentamiento de las finanzas turcas.

No es de extrañar que Erdogan lance esta propuesta, ya que Turquía es uno de los principales consumidores mundiales de oro (el tercero, por detrás de China y la India), y cuenta con importantes reservas de este metal. De hecho, su banco central fue el segundo más activo del mundo, tras el de Rusia, a la hora de incrementar sus reservas de oro durante el pasado ejercicio.

Además, el Gobierno de Erdogan ha puesto en marcha varios planes destinados a monetizar el oro que los ciudadanos del país atesoran en sus casas, como medio de ahorro y protección financiera. Planes que, de momento, no han obtenido los resultados apetecidos, debido a la creciente desconfianza de éstos respecto al Gobierno de Erdogan.

Noticia anterior

La demanda de oro india se recupera antes del Festival Akshaya Tritiya

Noticia siguiente

El Banco de México presenta la Libertad de plata de un kilo de peso

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El Banco de México presenta la Libertad de plata de un kilo de peso

El Banco de México presenta la Libertad de plata de un kilo de peso

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil