Icono del sitio Oroinformación

¿Es buen momento para comprar plata?, se preguntan los inversores particulares

Los precios de uno de los metales preciosos más accesibles, la plata, cayeron a 11,62 dólares por onza a mediados de marzo, cuando la pandemia de la Covid-19 inició su escalada mundial. Pero, desde entonces, el metal se ha recuperado hasta por encima de los 24 dólares, precio al que se cotiza hoy. ¿Es pues buen momento para comprar bullion o lingotes argénteos?, se preguntan los inversores particulares.

Hace tan solo unos días Oroinformación señalaba que “la plata va a tener un gran recorrido histórico, una semana que será recordada por el desempeño estelar y la ruptura del precio denominado en dólares en los mercados spot, de futuros y físicos. Esto ha encendido todo, desde acciones  e índices de minería de oro y plata, hasta ETF, y ha generado un mayor interés en los medios financieros, así como en las bases de inversores institucionales y minoristas”.

Haciendo referencia este comentario a que en un margen de una semana la plata ha alcanzado un margen ganancial de un 18%, como no ocurría en muchos años. Cabe destacar que, en los niveles actuales, el precio de la plata ahora casi se ha duplicado desde su mínimo anual de 11,9 dólares por onza registrado el 19 de marzo, cuando se encontraba en medio de giros y bajadas de mercado financiero más amplios en plena pandemia del coronavirus.

Hoy mismo, en la sección de “Metales Preciosos”, se publica que el grupo bancario de inversiones Goldman Sachs dirigía una nota a sus inversores en la que hablaba del oro de 2021 a 3.000 dólares la onza, incidiendo además que la plata para 12 meses en alcanzará un aumento de un 36% llegando a cotizar a 30 dólares la onza. Anteriormente, Goldman había pronosticado que la plata alcanzaría los 22 dólares por onza para 2021. Ahora se corrige, y mucho, al alza.

Llegar a esos 30 dólares por onza representaría un aumento de alrededor del 28% del precio actual de la plata.

Contrariamente a la creencia popular, no es necesario disponer de mucho dinero para realizar una inversión en plata.

La plata ha demostrado ser una muy buena inversión. En los tres años entre diciembre de 2008 y diciembre de 2011, el precio de la plata aumentó un 233%, superando sustancialmente a cualquier otro tipo de inversión, como acciones, propiedades e incluso oro.

Por supuesto que es un buen momento para comprar, ahorrar, invertir en plata, tanto monedas como lingotes.

Como dato de referencia, si hubieran comprado plata a mediados de marzo de este año, en plena explosión de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, hubieran desembolsado algo más de 12 dólares la onza, unos 10 euros. El recorrido hasta la fecha ha sido enorme en ambas divisas, el doble exactamente: 24 dólares o 20 euros.

Claro, que eso es pensar en especulación. Nuestro consejo es pensar y actuar siempre a medio y largo plazo.

Por lo pronto, los analistas hablan ya de 30 dólares la onza, igual dígito para los euros, pensando en el próximo año. Personalmente, estimo que se quedarán cortos y que el precio de la podrá alcanzar los 40 e incluso 50 dólares la onza.

Para esa presumible alza se están preparando ya refinerías que elaboran lingotes y casas de moneda que acuñan bullion o monedas de inversión.

Claro que es buen momento para comprar, ahorrar e invertir en plata y el mes que viene también. No lo duden.

Salir de la versión móvil