Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Monedas de Colección

España en la Copa Mundial FIFA Catar 2022 con dos monedas en oro y plata

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
12 mayo, 2021
en Monedas de Colección
España en la Copa Mundial FIFA Catar 2022 con dos monedas en oro y plata

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda se une a la celebración de la Copa Mundial de Fútbol Catar 2022 con dos monedas de colección en oro y plata. Organizada por la Federación Internacional de Fútbol  FIFA, del 21 de noviembre al 28 de diciembre, en la capital del mismo nombre que el emirato árabe bañado por las aguas del Golfo Pérsico, el campeonato mundial reunirá bajo un calor sofocante a 32 selecciones nacionales que se enfrentarán en 8 estadios.

La Orden ETD/44/2021, de 22 de enero, por la que se acuerda la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de colección «Copa Mundial de la FIFA Catar 2022” fue publicada en el Boletín Oficial del Estado “BOE” núm. 23, de 27 de enero de 2021m según la cual la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda acuñará dos monedas conmemorativas de 100 euros en oro y 10 euros en plata.

Las primeras, con valor nominal de 100 euros, sigue la línea delo antiguos 2 escudos en oro de 999 milésimas, con peso de 6,75 gr., diámetro de 23 mm., calidad Proof, canto estriado y tirada de 2.500 ejemplares.

En el anverso de la pieza en oro se reproduce el retrato a izquierda de Su Majestad el Rey Felipe VI. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda “FELIPE VI REY DE ESPAÑA”. En la parte inferior, entre dos puntos, el año de acuñación “2021”. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

En el reverso, en el centro de la moneda, y sobre un fondo de un globo terráqueo, se reproduce una imagen de un futbolista con un balón; abajo, a su izquierda, la marca de Ceca, la “M” coronada y, a su derecha, en dos líneas y en mayúsculas, el valor facial “100 EURO”. Rodeando la imagen, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda “COPA MUNDIAL DE LA FIFA CATAR 2022™”.

La moneda de 10 euros de valor facial, con módulo antiguo de 8 reales, se acuña en plata de 925 milésimas, siendo el resto de cobre. El peso es de 27 gr., diámetro de 40 mm., canto estriado, calidad Proof y tirada de 15.000 ejemplares.

Tanto en anverso como en reverso se repiten todos los motivos y leyendas que en el modelo anterior, salvo el valor facial que indica “10 EURO”.

Copa Mundial de Fútbol de la FIFA Catar 2022 

La Copa Mundial de Fútbol de la FIFA Catar 2022  será la XXII vigésima segunda edición de la Copa Mundial de Fútbol masculino organizada por la FIFA. Esta edición se realizará desde el 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022 en Catar que consiguió los derechos de organización el 2 de diciembre de 2010.

Esta será la tercera vez que la Copa del Mundo de la FIFA se disputará en el continente asiático tras la Copa Mundial de Fútbol de 2002 en Corea del Sur y Japón, además del Campeonato de Rusia en 2018 (aunque esta última contaba con una única sede en territorio asiático), y la primera que se celebra en Asia Occidental por la ubicación euroasiática de la que gozaba el anterior anfitrión, Rusia. También por primera vez, el torneo tiene lugar en Oriente próximo, en un país árabe y de mayoría musulmana, así como el de menor extensión territorial.

Igualmente será el Mundial de mayor tiempo de espera desde 1950 respecto a su edición anterior, ya que debido a las altas temperaturas diurnas se desarrollará entre los meses de noviembre y diciembre de 2022, a diferencia de los meses habituales de junio y julio. De forma paralela será la Copa Mundial de Fútbol más corta desde 1978, pues durará solamente 28 días a diferencia de los 32 días habituales en los últimos campeonatos.

Noticia anterior

El reciclaje, un factor muy importante en la formación del precio del oro

Noticia siguiente

Si el oro supera los 1.837 dólares en junio, volverá a registrar un máximo histórico en 2021

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Lingotes de oro formando un gráfico de barras

Si el oro supera los 1.837 dólares en junio, volverá a registrar un máximo histórico en 2021

Últimas noticias

Peones de ajedrez con las banderas de China y la India

La India superará a China como el mayor consumidor mundial de oro en 2022

6 julio, 2022
Sanciones de EEUU a Rusia

Reino Unido, Suiza y Kazajistán, los mayores importadores de oro procedente de Rusia

5 julio, 2022
Colgante de oro con el mapa y la bandera de Uganda

¿Qué hay de cierto en el descubrimiento de 31 millones de toneladas de oro en Uganda?

5 julio, 2022
Joyería en Hyderabad (India)

La India sube el impuesto sobre la importación de oro para impulsar a la rupia

4 julio, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión