Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

¿Piensa el Gobierno italiano vender sus reservas de oro para financiar su renta básica?

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
4 mayo, 2020
en Metales Preciosos
¿Piensa el Gobierno italiano vender sus reservas de oro para financiar su renta básica?

La coalición formada por los partidos italianos Liga (antigua Liga Norte) y el Movimiento 5 Estrellas, que gobiernan actualmente el país, está implementando varias reformas de una manera rápida y costosa como la propuesta de una renta básica o “Reddito di cittadinanza”  de 780 euros mensuales y un esquema de pensión nuevo que le permitirá a muchos trabajadores retirarse mucho antes de lo que les era permitido. Siendo Italia uno de los países más endeudados en el mundo, la pregunta clave es, ¿de dónde van a salir los fondos?

La respuesta más obvia sería un aumento de impuestos, pero esta medida sería altamente antipopular en un país que ya está lidiando con uno de los esquemas tributarios más asfixiantes de Europa, nos cuenta el analista italiano y experto en metales preciosos Carlo Alberto De Casa.

Por ello, el gobierno populista parece estar planeando un asalto al botín de Bankitalia, el banco nacional italiano. El país transalpino tiene la tercera reserva de oro más grande del mundo, 2.451,8 toneladas, por detrás de Alemania y Estados Unidos, que no se han tocado jamás en los últimos 20 años.

El diario italiano “La Stampa” publicó recientemente que el gobierno estaría considerando “la opción de vender parte de los 100.000 millones de dólares en oro que posee, que está almacenado en lingotes y monedas en las cámaras de Roma”.

Sin embargo, si el gobierno presidido por Giuseppe Conte decide vender el oro de sus reservas nacionales posiblemente tenga que sortear varios obstáculos.

Las reglas descritas en el Acuerdo de oro del Banco Central solo permitían las ventas potenciales del trimestre pasado durante este año, justo a tiempo antes de octubre del 2020 cuando se vence el presupuesto fiscal italiano.

Pero el gobierno va a tener que diseñar un marco legal para poder lograrlo, lo cual los obliga a establecer quién es el dueño legal de ese oro: ¿es del pueblo italiano o de la Banca de Italia? Una zona gris dentro del sistema legal italiano que podría ser el primer obstáculo.

El gobierno también va a necesitar el apoyo de la dirección de Bankitalia (sede central en Roma, Palazzo Koch, en imagen de portada) y posiblemente del Banco Central Europeo que bajo los estatutos del banco central y acuerdos europeos podría oponerse a la venta. Aparte de esto, lo más probable es que la venta agite a los mercados financieros.

Los traders podrían interpretar esto como una señal de auxilio, señalando claramente la controvertida dirección que intenta seguir este gobierno populista. También es posible que se pudiera ver una reacción negativa en el mercado de renta fija y posiblemente que el bono soberano italiano a 10 años caiga bajo presión.

El oro italiano es un bastión fuerte para el país en las manos de Bankitalia, protegiéndolo de ataques especulativos (y en cierto modo de la Unión Europea). Sin embargo, su venta sería vista por muchos como una interferencia política ilícita hacia la independencia del banco central, el cual como lo dijo el gobernador de Bankitalia, Salvatore Rossi en el 2013, debería de tener “la facultad para actuar como el último responsable de la estabilidad financiera doméstica”.

En caso de llevar adelante la ejecución de este plan para sostener la promesa electoral de una renta básica, ¿le seguirá algún otro país mediterráneo? ¿Se atrevería el gobierno social-comunista español de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias de meter la mano en la cámara acorazada del Banco de España para sacar al mercado sus reservas de oro y con su venta sostener sus planes de mantener una ciudadanía cautiva a costa de «papá estado»?

Noticia anterior

La inversión en plata física creció un 12% en 2019, hasta las 5.788 toneladas

Noticia siguiente

El cierre temporal por el Covid-19 podría suponer el fin de la minería de oro en Sudáfrica

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Mina de oro de Mponeng (Sudáfrica), la más profunda del mundo

El cierre temporal por el Covid-19 podría suponer el fin de la minería de oro en Sudáfrica

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies