Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Estados Unidos y Alemania siguen siendo los países con más reservas de oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
26 diciembre, 2016
en Metales Preciosos
Estados Unidos y Alemania siguen siendo los países con más reservas de oro

Según los datos de reservas de oro oficiales publicados este mes de diciembre por el Consejo Mundial del Oro, Estados Unidos y Alemania siguen encabezando el listado de países con más reservas, con 8.133,5 y 3.377,9 toneladas de oro, respectivamente. El podio lo completa el Fondo Monetario Internacional (FMI), que acumula 2.814 toneladas.

España ha avanzado un puesto en el ránking con respecto a diciembre de 2015: ha pasado de ocupar el vigésimo puesto al décimo noveno. Aunque la cantidad de oro que acumula el Banco de España en sus reservas (no en sus cámaras acorazadas, porque no todo el oro se encuentra físicamente allí) no ha variado y se mantiene en 281,6 toneladas, la desaparición de Venezuela del “top 20” por la venta de oro llevada a cabo por el Banco Central de Venezuela ha hecho correr el escalafón.

Hay que recordar que el Banco de España vendió alrededor de 6 millones de onzas de oro (unas 186 toneladas) entre 2002 y 2007, una época en la que el precio del oro estaba mucho más bajo que en la actualidad. De haberlas conservado, España contaría actualmente con 467,6 toneladas de oro, lo que la situaría en el puesto número 13, por debajo del Banco Central Europeo (BCE) y por encima de Turquía, Reino Unido, Arabia Saudí y Portugal, entre otros.

El único cambio en la lista es la desaparición de Venezuela de los 20 primeros puestos: en la actualidad ocupa el puesto vigésimo cuarto. La decisión del Gobierno de Nicolás Maduro de vender más de 172 toneladas de oro de sus reservas para hacer frente a la delicada situación económica del país le ha hecho desaparecer de los primeros puestos. Por cierto, que el Gobierno de Maduro tiene un plan para ocupar uno de los 10 primeros puestos en la lista del Consejo Mundial del Oro de países con mayores reservas: llenar de nuevo las cámaras acorazadas del Banco Central de Venezuela con lingotes de oro, aunque procedentes de su minería artesanal.

Por lo demás, los puestos de privilegio siguen siendo los mismos: Estados Unidos y Alemania continúan ocupando el primer y segundo lugar, aunque las cifras de reservas son prácticamente las mismas que el año pasado. El FMI, Italia y Francia también han mantenido sus posiciones, sin comprar ni vender oro en los últimos 12 meses.

Los movimientos más destacados entre los diez primeros países los han protagonizado China (que ocupa el sexto puesto) y Rusia (séptimo). Ambos han incrementado sus reservas con respecto al año pasado: en concreto, China ha pasado de 1.708,5 toneladas a 1.842,6; y Rusia ha pasado de 1.352,2 toneladas a 1.583,1.

El resto de los 20 primeros países ha mantenido sus posiciones, con la excepción de Turquía, que ha pasado de tener 504,5 toneladas de reservas en diciembre de 2015 a 425,2 a finales de 2016.

De todas formas, el Consejo Mundial del Oro, que publica mensualmente los datos de reservas de oro en poder de los bancos centrales del mundo, advierte que estos datos no son oficiales, sino que simplemente son comunicados por cada uno de los países al propio Consejo, que no dispone de medios para verificar la autenticidad de los mismos.

(Infografía: Belén Trincado)

Noticia anterior

Cinco razones por las que cada vez se extrae menos oro

Noticia siguiente

Mali quiere legalizar la minería artesanal

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Mali quiere legalizar la minería artesanal

Mali quiere legalizar la minería artesanal

Últimas noticias

Camiones aparcados en la mina Super Pit (Australia Occidental)

Australia Occidental no aumentará los royalties a las mineras que extraen oro en su territorio

25 febrero, 2021
El Estado de Nevada a la cabeza como destino minero del mundo en el pasado 2020

El Estado de Nevada a la cabeza como destino minero del mundo en el pasado 2020

24 febrero, 2021
El oro se recupera ante el aumento de los rendimientos y las preocupaciones por la inflación

El oro se recupera ante el aumento de los rendimientos y las preocupaciones por la inflación

24 febrero, 2021
Volkswagen ID4

La apuesta de Biden por los vehículos eléctricos, una amenaza para platino y paladio

24 febrero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies