Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Este año tendremos un invierno muy diferente: las vacunas nos dirán cómo se comportará el oro

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
11 diciembre, 2020
en Mercados y finanzas
Este año tendremos un invierno muy diferente: las vacunas nos dirán cómo se comportará el oro

Es posible que algunos de ustedes ya hayan visto nieve este año, pero el invierno astronómico aún está por llegar. Desafortunadamente, este año podría ser un invierno realmente oscuro y frío. En lugar de alegres y cinematográficas batallas de bolas de nieve y muñecos helados con chistera y zanahoria por nariz, tendremos que lidiar con el coronavirus. Las vacunas definitivamente ayudarán (las primeras dosis de la vacuna de Pfizer se administraron esta semana), pero su distribución generalizada comenzará solo el próximo año. Por lo tanto, todavía tenemos que luchar con la pandemia que está pasando factura aquí y ahora.

El aumento de casos es una cosa, pero el número creciente de hospitalizaciones relacionadas con Covid-19 es otro problema, aún más aterrador. Por ejemplo, la cantidad de pacientes ingresados en los hospitales de Estados Unidos ha alcanzado un récord de 100.000 en Ucis y Uvis, debido a un devastador aumento por las secuelas del Día de Acción de Gracias. Si miramos dentro de Europa las cifras mantienen el mismo esquema con relación a las poblaciones del Viejo Continente.

Es importante destacar que la situación puede empeorar, ya que las personas pasan más tiempo en interiores en invierno y las grandes reuniones familiares durante Navidad o el Hanukkah (Fiesta judía de las luces) todavía están por delante de nosotros…, dice el asesor de inversiones estadounidense Arkadiusz Sieron.

“Hablo de la pandemia porque todavía afecta a la economía mundial y, en particular, explica por qué el crecimiento económico de Estados Unidos se está desacelerando”, afirma el asesor.

Sieron continúa exponiendo: “Verán, en el verano y otoño de 2020, la economía de Estados Unidos repuntó. Pero esa podría ser una canción del pasado. Como escribí en la edición del martes (8 de diciembre) del Informe Fundamental Gold, el informe de la situación del empleo de noviembre fue decepcionantemente débil, y los datos de alta frecuencia también apuntan a una desaceleración. Por ejemplo, el número de comensales y restaurantes, así como las reservas de hoteles y aerolíneas, ha disminuido en las últimas semanas. Entonces, la mayor propagación del coronavirus ralentiza la economía. Una proporción cada vez mayor de estadounidenses, incluso aquellos que antes eran escépticos acerca de los peligros epidemiológicos, se preocupan por contraer el virus, lo que reduce su actividad social”.

Pero también hay otros factores detrás de la desaceleración económica más reciente. Primero, la recuperación anterior fue causada por una base baja y el final del Gran Cierre. La profunda crisis económica observada en la primavera, con las restricciones de coronavirus que la acompañan, no volverá a ocurrir. Por tanto, la recuperación inicial fue rápida, pero el ritmo de crecimiento económico tuvo que ralentizarse. En segundo lugar, la política fiscal relajada ayudó a aumentar el PIB, pero hasta ahora el Congreso de los Estados Unidos no ha logrado acordar otro paquete de estímulo.

¿Qué significa todo esto para el metal amarillo? Bueno, señala Sieron, la economía podría volver a subir cuando las vacunas estén ampliamente disponibles. Sin embargo, primero enfrentaremos un duro invierno. Significa que las próximas semanas pueden ser positivas para el oro, especialmente considerando que en los últimos años, el metal brillante se recuperó en enero (o, a veces, incluso en la segunda quincena de diciembre).

Pero, ¿qué sigue para los precios del oro? ¿Se hundirán en 2021 después del lanzamiento de las vacunas?  Las vacunas son, en cierto sentido, un verdadero cambio de juego para el mundo el próximo año. A medida que revivieron el apetito por el riesgo, golpearon la demanda de oro como refugio seguro. Entonces, sí, existe un riesgo a la baja, aunque ya podría estar descontado.

Sin embargo, las vacunas cambian las reglas del juego solo en cierto sentido. Verá, las vacunas pueden protegernos del virus, pero no resolverán todos nuestros problemas económicos, por lo tanto, aún se requiere precaución. El lunes (7 de diciembre), el Banco de Pagos Internacionales advirtió al público que “estamos pasando de la fase de liquidez a la fase de solvencia de la crisis”.

En realidad, el entorno posterior al invierno y a la pandemia podría ser beneficioso para el oro. “Verán, finaliza diciendo Arkadiusz Sieron, el oro es un diversificador de cartera que sirve como activo de refugio seguro durante un período de turbulencias, pero se desempeña mejor durante la fase inicial de una recuperación económica, especialmente porque los bancos centrales continuarán la política de tasas de interés cero”.  Por lo tanto, el nuevo paquete de estímulo, las bajas tasas de interés reales, las preocupaciones sobre la fortaleza del dólar estadounidense y la sostenibilidad de la deuda, a los que hay que añadir los temores de inflación que acompañarán la reactivación económica en 2021, deberían respaldar los precios del oro.

Noticia anterior

Newmont prolonga la vida útil de la mina de oro y plata de Peñasquito hasta el año 2040

Noticia siguiente

Las ventas de oro de la Perth Mint aumentaron un 120% en noviembre

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Canguro de una onza de oro, acuñado por la Perth Mint

Las ventas de oro de la Perth Mint aumentaron un 120% en noviembre

Últimas noticias

Lingotes y monedas de oro halladas en Morez de Jura (Francia)

Funcionarios del ayuntamiento de un pequeño pueblo francés encuentran oro en una casa vacía

19 abril, 2021
ICTA, rebautizado como Asociación Nacional de Monedas y Bullion (NCBA)

ICTA, rebautizado como Asociación Nacional de Monedas y Bullion (NCBA)

19 abril, 2021
Cámara acorazada con lingotes de oro y dólares

Diversificación, estabilidad y revalorización, razones para comprar oro

19 abril, 2021
Camión de transporte en una mina de oro

La producción de las ocho mayores mineras de oro volverá a crecer en 2021

19 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies