Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Estos son los 10 países con las mayores reservas de oro del mundo

OI por OI
26 noviembre, 2019
en Metales Preciosos
Estos son los 10 países con las mayores reservas de oro del mundo

Según una encuesta sobre el oro de la consultora sudafricana Gold Fields Mineral Services, a partir de 2010 los bancos centrales de todo el mundo pasaron de ser vendedores netos de oro a compradores netos. Los datos de la encuesta afirman que en 2018 la actividad oficial del sector aumentó un 46%, hasta las 536 toneladas de compras, el segundo nivel más alto de demanda en este siglo. 

Raúl Garza, tomando los datos de dicha encuesta, ha realizado un estudio de los diez principales bancos centrales del mundo con las mayores reservas de oro. El resultado generalizado es que han permanecido prácticamente sin cambios durante los últimos años, según ha publicado en “El Diario de Finanzas”.

Ese estudio pone en primer lugar del ranking mundial a Estados Unidos con más de 8 mil toneladas de oro en sus bóvedas, mientras que el Banco Central de Rusia ha sido el mayor comprador durante siete años consecutivos, aumentando sus tenencias en 274 toneladas en 2018.

No todos los bancos centrales son compradores netos del metal amarillo. Venezuela, por ejemplo, ha estado vendiendo sus reservas para ayudar con las paupérrimas finanzas de su gobierno.

Sin embargo, las ventas brutas del sector oficial disminuyeron un 26 % el año pasado, el nivel más bajo desde 2013, lo que indica que los bancos centrales están felices de mantener sus reservas de oro intactas.

Hasta ahora, la demanda se ha mantenido fuerte. En el período de enero a junio del presente año se registraron los niveles más altos de compras del banco central desde 2010. Polonia fue el principal comprador, con un aumento de las reservas del 77 % a 100 toneladas.

A medida que la deuda global continúa disparándose, los bancos centrales y los inversores mantendrán sus reservas, ya que históricamente el oro ha funcionado bien en tiempos de recesión económica e incertidumbre geopolítica.

Esta es la relación de la decena de países con mayor número de toneladas de oro en las bóvedas de sus bancos centrales nacionales o en las de terceros países, que ha seleccionado Raúl Garza.

Encabeza la lista Estados Unidos con 8.133,5 toneladas. Con las mayores tenencias oficiales en el mundo, Estados Unidos presume tener casi tanto oro como los siguientes tres países combinados. La mayoría se guarda en Fort Knox, Kentucky, mientras que el resto está en la oficina de ensayos de la Casa de la Moneda de San Francisco y en la West Point Bullion Depository, en Nueva York.

En segundo lugar, Alemania cuenta con 3.366,8 toneladas de metal amarillo. En 2017, Alemania completó una operación de repatriación para trasladar un total de 674 toneladas de oro del Banco de Francia y del Banco de la Reserva Federal de Nueva York a sus bóvedas. Aunque la demanda de oro cayó en 2017 después de alcanzar un máximo histórico en 2016, este país europeo ha visto un aumento constante de la inversión en oro desde la crisis financiera mundial.

Italia ocupa el tercer puesto con 2.451,8 toneladas, manteniendo el tamaño de sus reservas a lo largo de los años, y ha contado siempre con el apoyo del hasta hace poco presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi.

El cuarto puesto es para Francia y sus 2.436,1 toneladas de oro. El Banco de Francia ha vendido muy poco oro en los últimos años. Je4an Marine Le Pen, anterior presidente del partido Frente Nacional, propuso en su día no solo congelar la venta del oro, sino también de repatriar todo el que estuviera salvaguardado en bóvedas extranjeras.

Rusia y sus 2.230 toneladas mantiene el quinto lugar. El Banco Central de la Federación Rusa ha sido el mayor comprador de oro en los últimos siete años, superando a China en 2018. En 2017, Rusia compró 224 toneladas de lingotes en un esfuerzo por diversificarse lejos del dólar estadounidense, ya que su relación con occidente se ha enfriado desde la anexión de la Península de Crimea a mediados de 2014.

Tampoco China está “vacía” de reservas, ya que se supone que mantiene 1.942,6 toneladas de oro, aunque el dato no sea oficial. En el verano de 2015, el Banco Popular de China comenzó a compartir su actividad de compra de oro mensualmente por primera vez desde 2009. China está expandiendo sus reservas de manera paulatina. También es el principal productor de oro en el mundo.

El séptimo puesto es para Suiza que, a nivel oficial como banco central, declara solo 1.040 toneladas en sus reservas. Con una población de aproximadamente 8,4 millones de personas, se dice que Suiza tiene las mayores reservas de oro per cápita. Eso sin contar todo el oro que existe en las cámaras acorazadas de la banca privada de Zurich.

Japón cuenta con 765,2  toneladas de oro en sus reservas, que aumentaron un 5,2% en 2018, lo que representa un máximo histórico en quince años. Pero el oro solo representa una pequeña porción del total, aproximadamente el mismo porcentaje que China.

Por último, Países Bajos, con 612,5 toneladas, ocuparía el décimo lugar, según los datos de la encuesta. Holanda también se ha preocupado por repatriar sus reservas de oro en los últimos años. En 2014, el banco central holandés dijo que la repatriación de algunas de sus tenencias de Nueva York tendría “un efecto positivo en la confianza de los ciudadanos”.

Noticia anterior

El presidente de Rumanía devuelve al Parlamento la ley sobre repatriación de sus reservas

Noticia siguiente

El Gobierno de Australia Occidental da luz verde a la oferta por el 50% de la mina Super Pit

OI

OI

Noticia siguiente
Camiones aparcados en la mina Super Pit (Australia Occidental)

El Gobierno de Australia Occidental da luz verde a la oferta por el 50% de la mina Super Pit

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies