La mina de oro de Clogau es una explotación histórica por varias razones: en primer lugar, porque ya no está en activo, sino que se cerró en el año 1989. Y en segundo, porque de ella procede el oro que ha servido para fabricar las alianzas de boda de destacados miembros de la Familia Real Británica, desde la reina Victoria a las duquesas de Cambridge y Sussex. Ahora, la mina vuelve a estar de actualidad por los planes para detectar nuevos yacimientos en la zona.
Según publica el diario británico The Telegraph, la compañía Gold Mines of Wales (GMOW) ha solicitado un permiso para realizar unas excavaciones de prueba en el entorno de la antigua mina de oro de Clogau, situada en la región de Snowdonia (País de Gales, en la imagen).
La compañía cree que aún queda un yacimiento sin explotar, que contendría alrededor de medio millón de onzas de oro (15,5 Tm), con un valor actual de más de 860 millones de dólares.
La minera ha solicitado a las autoridades del Parque Nacional de Snowdonia el permiso para excavar ocho zanjas en las cercanías de la mina de Clogau, que fue abandonada en 1998, para tomar muestras.
Se trata de una de las minas más emblemáticas del Reino Unido, ya que el oro que se extraía de ella se ha utilizado para fabricar las alianzas de matrimonio de varios miembros de la Familia Real, comenzando por la reina Victoria y terminando con la duquesa de Sussex. Por ello, el oro extraído de esta zona de Gales resulta especialmente valorado, no solo por sus propias características, sino por su significado histórico.
El objetivo de GMOW es identificar vetas de oro inexploradas dentro de la red subterránea de la antigua mina. Según sus planes, existe un “significativo potencial comercial”, ya que se ha registrado hallazgos de importantes depósitos de oro en la zona, además de 10 puntos de especial concentración de oro, en una zona denominada como el Cinturón de Oro de Dolgellau.
Los gestores de la minera confían en que el rally que el oro está protagonizando durante lo que llevamos de año 2020 va a contribuir a que la explotación de Clogau vuelva a ser rentable desde el punto de vista económico.
La mina de oro Clogau ha sido la más productiva del Reino Unido, con más de 130.000 onzas (4 Tm) de oro desde que comenzó a explotarse, a principios de la década de 1880, hasta su cierre, en 1998.
Según han confirmado desde Gold Mines of Wales, la zona en la que se realizarían las excavaciones es un terreno agrícola, con cuyo dueño ya han llegado a un acuerdo. Sin embargo, la última palabra la tienen las autoridades del Parque Nacional de Snowdonia, que se pronunciarán al respecto durante las próximas semanas.