Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Fiesta de los metales preciosos en la World Money Fair de Berlín 2018

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
6 febrero, 2018
en Mercados y finanzas
Fiesta de los metales preciosos en la World Money Fair de Berlín 2018

Un año más la capital alemana se vistió de oro y plata para recibir a decenas de miles de visitantes que acudieron masivamente a la celebración de la World Money Fair Berlin 2018, entre ellos la representación de la Sociedad Española de Metales Preciosos de Inversión que, encabezada por su presidente, Gabriel Ruiz Ramírez, mantuvo encuentros de alto nivel con refinerías, casas de moneda y distribuidores de todo el mundo.

De igual manera, Oroinformación también estuvo presente en Berlín 2018, del 31 de enero al 5 de febrero, para realizar labores informativas y promocionales, único medio de comunicación español en la World Money Fair.

Más de 40 casas de moneda o Mints de todo el mundo, más 10 de las más prestigiosas refinerías, acompañadas por cientos de distribuidores y comerciantes internacionales se dieron cita en la 47 edición de la Feria Mundial de la Moneda y Metales Preciosos que viene reuniendo, desde 1981 en Basilea (Suiza) y desde 2006 en Berlín (Alemania), a lo más granado del sector.

Desde la pequeña Swissmint (Casa de la Moneda de Suiza) hasta la gigante China Gold Coin Incorporation (Casa de la Moneda de China), pasando por la Monnaie de Paris (Casa de la Moneda de Francia) o la española Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, 45 cecas de cuatro continentes presentaron al público inversor y coleccionista sus últimas novedades y próximas emisiones.

El oro y la plata siguen siendo las estrellas de las monedas presentadas en la Feria, tanto bullion como monedas de colección; así como en lingotes de todos los formatos, pesos y medidas.

Coincidiendo con expertos de varios países europeos con los que Oroinformación tuvo la oportunidad de encontrarse, destacaron piezas bullion tales como los próximo “Dragones” rectangulares de la Perth Mint; los “Elefantes” en oro y plata de Somalia que distribuye en exclusiva la firma alemana Emporium Hamburg; las aportaciones tecnológicas y diseños casi imposibles de la Mennica Polska, Casa de la Moneda de Varsovia, de las monedas en todo tipo de formatos distribuidos por Coin Invest Trust, de Liechtenstein, o de International Coin Hause de Suiza.

Por lo que se refiere a las empresas de refinería con el marchamo Good Delivery, un año más destacó la presencia de Andreas Berger al frente de la alemana C-Hafner, uno de los proveedores internacionales de Sociedad Española de Metales Preciosos de Inversión. Muy interesante la presencia de Agosi, y su responsable de productos de inversión Alexander Kühner, con lingotes de oro desde 1 gr. hasta los lingotes bancarizados de 12,5 kg y de plata de 1.000 onzas (31,10 gr.). De igual manera, Debra Thomson, directora ejecutiva de la refinería suiza IBV Gold mostraba sus productos de inversión en metales preciosos, bullions y lingotes.

España, representada institucionalmente por la FNMT-Real Casa de la Moneda, llegó a Berlín cargada con un buen programa de emisiones para coleccionistas, con piezas acuñadas en oro y plata. De las variadas ofertas que saldrán este año de la Ceca de Madrid destaca el Programa “Las Edades de Europa”, con dos monedas de 10 euros plata y 200 euros oro de valor nominal dedicadas al Barroco y al Rococó. Nueve monedas de plata de igual número de países dentro de la XII Serie Iberoamericana. De la Serie “Joyas Numismáticas” habrá dos monedas acuñadas en oro y una en plata. La VI Serie de “Tesoros Museos Españoles” mantendrá la línea de una pieza en oro y cuatro de plata, una de ellas un Cincuentín a color. Por último, destacar la emisión conmemorativa dedicada al 50 cumpleaños de S.M. el Rey Felipe VI, con una serie de monedas que recogen diferentes aspectos de la vida del monarca español, desde su nombramiento como Príncipe de Asturias, su participación en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, el enlace con doña Letizia, la princesa de Asturias Sofía y la familia Real al completo.

Tanto coleccionistas como inversores dejaron patente la tendencia al alza de adquisición de monedas y lingotes realizados en oro, plata, platino o paladio. Todo ello reforzado por el interés de casas de moneda y refinerías en mantener una producción de calidad, adaptada a las necesidades del público que mantienen su visión de futuro con la continua adquisición de metales preciosos.

 

 

 

 

Noticia anterior

Los metales preciosos siguen brillando en pleno crash bursátil

Noticia siguiente

La subida del paladio podría encarecer el precio de los catalizadores de automóviles

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
La subida del paladio podría encarecer el precio de los catalizadores de automóviles

La subida del paladio podría encarecer el precio de los catalizadores de automóviles

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil