Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Filipinas aprueba una ley para eximir de impuestos a las ventas de oro a su banco central

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
23 mayo, 2019
en Metales Preciosos
Sede del Banco Central de Filipinas, en Manila

El Parlamento de Filipinas ha aprobado una ley por la que exime de impuestos a las ventas de oro por parte de los mineros artesanales al banco central del país, con el objetivo de incrementar sus reservas y evitar el contrabando de este metal, según ha informado el propio banco central.

El Parlamento de Filipinas ha aprobado una nueva ley por la que se exime de los impuestos sobre la renta y el consumo a las ventas de oro que realicen los mineros a pequeña escala y explotaciones artesanales al Bangko Sentral ng Pilipinas.

El objetivo de esta nueva legislación es permitir el crecimiento de las reservas de oro del banco central y evitar el contrabando de metal por parte de estos pequeños productores, según ha informado el propio banco central.

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte firmó la ley, que entró en vigor el pasado 29 de marzo. Según esta ley, todo el oro extraído por los pequeños mineros de Filipinas deberá venderse al banco central a precios de mercado.

El problema es que desde el año 2011, estas ventas de oro estaban sujetas a impuestos sobre la renta y el consumo, por lo que los pequeños mineros preferían vender el metal que extraían en el mercado negro en vez de al banco central, evitando así los impuestos.

Según los datos del Gobierno de Filipinas, en 2011 las ventas de oro por parte de los pequeños mineros al banco central cayeron un 99%, hasta las 10.000 onzas (0,3 Tm), desde las más de 900.000 onzas (28 Tm) del año 2010.

Estos datos han convencido al Gobierno de Duterte a eliminar los impuestos para impulsar el crecimiento de las reservas de oro del país, lo que contribuirá a elevar su nivel económico y reducir el coste de financiación del propio Gobierno y del sector privado.

Todo ello servirá para compensar la pérdida de alrededor de 35 millones de pesos (casi 667.000 dólares) derivada de la eliminación de los impuestos sobre las ventas de oro de los pequeños mineros al banco central y a los intermediarios autorizados.

Según los últimos datos publicados por el Consejo Mundial del Oro a principios del mes de mayo, Filipinas contaba con 197,9 toneladas de oro, que representaban el 10% del total de sus reservas en divisas.

El país ocupa el puesto 24 en la clasificación de países con mayores reservas en oro, apenas tres puestos por debajo de España, que sigue contando desde hace años con 281,6 toneladas.

Noticia anterior

Tauler&Fau y Herrero subastan en Madrid las 100 pesetas oro de Amadeo I de 1871

Noticia siguiente

Rusia aumentó sus reservas de oro a 2.183,4 toneladas en el mes de abril

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Lingotes de oro de las reservas estratégicas de Rusia

Rusia aumentó sus reservas de oro a 2.183,4 toneladas en el mes de abril

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies