Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El florín “Doble Leopardo” del rey inglés Eduardo III, valorado en 6,8 millones de dólares

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
14 abril, 2020
en Monedas de Colección
El florín “Doble Leopardo” del rey inglés Eduardo III, valorado en 6,8 millones de dólares

El 29 de junio de 2006 se estableció en Londres un récord mundial para el precio más alto jamás alcanzado por una moneda británica: un florín “Double Leopard” (Doble Leopardo) o moneda de oro puro con valor nominal de 6 chelines, emitida en 1344 por el rey inglés Eduardo III. La prestigiosa casa de subastas  Spink Coins Auctions fue la encargada de sacar la moneda a puja en su subasta número 182, con precio de salida en 100.000 libras esterlinas, alcanzando al final la cifra de 400.000 libras (460.000 incluyendo la prima del 15%); es decir, 850.000 dólares de entonces. Actualmente su valoración ha subido hasta los 6,8 millones de dólares tras ser encapsulada la pieza por Numismatic Guaranty Corporation NGC y certificada con el grado MS62.

Es una de las monedas más raras del mundo y pertenecía a la Colección Hilary F. Guard de monedas medievales, que fue subastada el 29 de junio de 2006 por Spink Coins Auctions, en su subasta 182, junto a otros 590 lotes.

El Museo Británico también es el custodio de los únicos otros ejemplos conocidos del doble leopardo, dos encontrados juntos por escolares en el lecho del río Tyne, en el noroeste del reino Unido, en 1857. Los tres especímenes provienen de diferentes troqueles.

La moneda fue comprada por el distribuidor Ian Goldbart, director gerente de AH Baldwin and Sons, para Avarae Global Coins, un fondo de monedas global.

En la actualidad, La compañía estadounidense Numismatic Guaranty Corporation NGC, especializada en certificar y garantizar la calidad de las monedas raras de todo el mundo, ha encapsulado la moneda del Doble Leopardo marcándola con un grado MS62. El precio de su valoración ha subido descomunalmente hasta los 6,8 millones de dólares en caso de salir al mercado.

El florín continental, basado en una moneda francesa y, en última instancia, en monedas emitidas en la italiana Florencia, en 1252, era una moneda estándar (3,5 g de oro fino) ampliamente utilizada internacionalmente. En el caso inglés, las monedas de Eduardo III ocuparía el lugar de los florines europeos.

Las monedas del Doble Leopardo estaban infraponderadas por su valor, lo que resultó en que no eran aceptadas por los comerciantes, y se retiraron después de solo unos meses en circulación, en agosto de 1344, para fundirse para producir el noble de oro, mucho más popular.

El anverso de la moneda muestra al rey Eduardo III entronizado debajo de un dosel, con las cabezas de dos leopardos a los lados (el leopardo es el «león» heráldico en el escudo de armas inglés). La leyenda es EDWR D GRA REX ANGL ⁊ FRANC DNS HIB («Eduardo, Por la Gracia de Dios, rey de Inglaterra y Francia, Señor de Irlanda).

El reverso de la moneda muestra la cruz real dentro de un quatrefoil, un leopardo en cada tímpano; la leyenda es IHC TRANSIENS PER MEDIUM ILLORUM IBAT («Pero Jesús, Pasando por en Medio de Ellos, Se Fue», de Lucas 4:30).

Noticia anterior

Sibanye-Stillwater vuelve a abrir sus minas de platino, paladio y oro en Sudáfrica

Noticia siguiente

El oro mantiene desde hace siglos su condición de activo refugio para tiempos de crisis

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Lingotes de oro del Banco Nacional de Austria

El oro mantiene desde hace siglos su condición de activo refugio para tiempos de crisis

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies