Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Monedas de Colección

Francia conmemora el centenario del armisticio de la Primera Guerra Mundial

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
22 febrero, 2018
en Monedas de Colección
Francia conmemora el centenario del armisticio de la Primera Guerra Mundial

La Monnaie de Paris ha acuñado una moneda de plata de 100 euros de valor facial para conmemorar el centenario del final de la Primera Guerra Mundial, dentro de la serie que inició en 2014 para honrar las vidas de los hombres en el frente y de las mujeres en la retaguardia, todos ellos actores en un conflicto que marcó la historia del siglo XX y que segó la vida de millones de personas.

Para conmemorar esta efeméride, la Monnaie de Paris (Casa de la Moneda de Francia, Ceca de Paris) ha acuñado una moneda de plata con un cuidado diseño, que evoca diversos elementos relacionados con el final de la Primera Guerra Mundial, el Armisticio. La pieza, cuya emisión está limitada a 10.000 unidades, está acuñada en plata de 900 milésimas, en calidad “Uncirculated”. Con un valor facial de 100 euros, pesa 50 gramos y tiene un diámetro de 47 milímetros.

En el anverso aparece un corneta tocando el alto el fuego de la Primera Guerra Mundial. Probablemente está inspirado en la figura de Pierre Sellier, el primer corneta que anunció el alto el fuego, el 7 de noviembre de 1918 en La Capelle, región de Picardia. Sellier participó en ambas guerras mundiales y formó parte de la Resistencia contra la ocupación nazi. Un personaje que ha pasado a la historia y cuya vida se recuerda en un mural conmemorativo.

La figura del corneta aparece envuelta en las banderas de los principales países aliados que combatieron en la Primera Guerra Mundial: Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos, Canadá y Australia.

En el fondo, aparece el parisino Arco del Triunfo (donde se encuentra la Tumba del Soldado Desconocido) y bajo él, una emotiva imagen que representa a un soldado abrazando a su hijo, tras volver del frente.

En la parte inferior aparecen las dos flores que se han convertido en el símbolo del recuerdo de quienes dieron sus vidas en la guerra: la flor de aciano francesa y la amapola británica. Las letras «RF» identifican al país emisor «Republique Française». Completan el anverso el año de emisión «2018» y la leyenda «Centenaire De L’Armistice De 1918».

El reverso es común a diversas emisiones de la Monnaie de Paris: tres hexágonos enlazados, el valor facial, 100 euros, el nombre del país emisor y dos ramas: una de laurel, que simboliza la gloria de la Patria y honra a quienes la han defendido; y una de roble, que simboliza la fuerza y permanencia de la Nación.

Noticia anterior

De núcleo de la minería ilegal a la mina de oro más moderna de África

Noticia siguiente

La reciente caída de las bolsas refuerza el papel del oro como refugio

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La reciente caída de las bolsas refuerza el papel del oro como refugio

La reciente caída de las bolsas refuerza el papel del oro como refugio

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil