Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Francia incrementa las exportaciones de joyería de oro entre enero y junio

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
23 agosto, 2017
en Metales Preciosos
Francia incrementa las exportaciones de joyería de oro entre enero y junio

Las exportaciones de joyas de oro desde Francia han crecido un 19% en el primer semestre de 2017, en relación a las registradas en el mismo periodo de 2016. En términos monetarios, la industria joyera de francesa ha exportado piezas por valor de 2.400 millones de dólares.

Según señala la consultora Metals Focus en la última edición de su informe Precious Metals Weekly, se trata de unas cifras importantes, ya que a partir de ellas se puede realizar una estimación del consumo global de joyas de oro, ya que las firmas de lujo internacionales son las que protagonizan la mayor parte de las exportaciones desde Francia.

Los datos apuntan a que las exportaciones han crecido un 19% en el periodo enero-junio de 2017, respecto a las registradas un año antes. El valor total de las piezas exportadas en el primer semestre del año superó los 2.400 millones de dólares.

Sin embargo, esa cifra global incluye tanto el margen de las firmas como el valor de las piedras preciosas, por lo que es complicado establecer la cantidad de oro fino que se ha exportado. En cualquier caso, desde Metals Focus creen que se pueden deducir los volúmenes y apuntan a un incremento interanual del 3% en el primer semestre del año en términos de peso.

De seguir esta tendencia durante el resto del año, 2017 se convertiría en el séptimo año consecutivo de crecimiento de las exportaciones francesas. Las cifras de exportaciones en el primer semestre son un poco más bajas que las exportaciones del año 2010 completo, lo que subraya el crecimiento de la industria joyera francesa durante los últimos años.

Según Metals Focus, parte de este histórico crecimiento se debe al incremento de las compras por parte de las nuevas clases enriquecidas de los mercados emergentes, con China como destino principal. Una conclusión que no es evidente a primera vista, ya que alrededor del 40% de las exportaciones tiene como destino Suiza, desde donde las firmas distribuyen globalmente las piezas.

El hecho de que las exportaciones hayan continuado creciendo demuestra, en opinión de la consultora especializada en metales preciosos, que el sector ha sido capaz de resistir las ofensiva del Gobierno chino contra la ostentación por parte de sus ciudadanos.

La industria también se ha apoyado, para incrementar sus exportaciones, en el comercio con el resto de la Unión Europea y con los Estados Unidos. Las exportaciones directas a los 27 países miembros de la UE han crecido un 4%, mientras que los flujos hacia los Estados Unidos se han duplicado.

Sorprende también el hecho de que las exportaciones de joyas de oro desde Francia a Corea del Sur durante el pasado mes de junio han multiplicado por diez el volumen habitual. Hay que recordar que Corea del Sur ha multiplicado sus exportaciones de monedas de oro a la India en el mes de julio, un mecanismo utilizado por los comerciantes indios para sortear el impuesto de aduanas sobre el oro.

El dato de ventas de joyería de oro francesa también resulta significativo por el hecho de que la mayoría de estas ventas de joyería y relojes se realizan a turistas con alto poder adquisitivo. Según los últimos datos de Société 5, el precio medio de la joyería de oro vendida en Francia durante el primer semestre del año creció un 4% interanual, gracias a la vuelta de los turistas con alto poder adquisitivo.

Noticia anterior

El oro puede superar los 1.350 dólares por la tensión EEUU-Corea del Norte

Noticia siguiente

Bank of America cree que el oro cerrará el año 2017 a 1.400 dólares la onza

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Bank of America cree que el oro cerrará el año 2017 a 1.400 dólares la onza

Bank of America cree que el oro cerrará el año 2017 a 1.400 dólares la onza

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil