Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

¿Fue la caída del precio del oro del pasado 15 de junio fruto de la manipulación?

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
18 junio, 2018
en Mercados y finanzas
¿Fue la caída del precio del oro del pasado 15 de junio fruto de la manipulación?

El pasado viernes, 15 de junio, el precio del oro sufrió una importante caída, desde los 1.302,75 dólares la onza en que se había cerrado la sesión anterior en la London Bullion Market Association (LBMA), hasta los 1.285,25. A primera hora de la sesión del lunes, 18, el precio spot rondaba los 1.280 dólares la onza. ¿A qué atribuyen los analistas esta repentina caída del precio del metal? ¿Hubo algún intento de manipular el precio, inundando el mercado con oro papel?

Según explica Dave Kranzler en Investment Research Dynamics, el funcionamiento de mercados de oro papel como el Comex son susceptibles de manipulación, “ya que no tenemos ni idea del número de lingotes que realmente se encuentran en las cámaras acorazadas, ni de las cargas que pudieran existir sobre ellos. Muy pocos inversores en contratos de oro solicitan la entrega del metal, por lo que los lingotes apenas se mueven de las cámaras acorazadas del Comex. En pocas palabras, el Comex es sobre todo un mercado de intercambio de oro papel”.

¿Qué ocurrió el pasado viernes, 15 de junio? Como explican desde este blog, después de que los mercados primarios de oro físico, India y China, cerraran para el fin de semana, se volcaron en el sistema informático del CME Globex enormes cantidades de futuros de oro papel, apenas cinco minutos antes de la apertura del mercado del oro de Comex.

En apenas una hora, entre las 8 y las 9 de la mañana, se vendieron unos 90.300 contratos, equivalentes a 9,03 millones de onzas de oro (casi 281 toneladas, el equivalente a las reservas de oro en posesión del Banco de España).

Como señala Kranzler, “hay un pequeño problema con ello: según el informe de inventario de ese día, el stock total de oro existente en las cámaras acorazadas del Comex se elevaba a 9,01 millones de onzas (280 toneladas), de las cuales tan solo 507.453 (15,78 toneladas) estaban etiquetadas como ‘disponibles para entrega’”.

Lo que significa que, en apenas una hora, el mercado se inundó con una cantidad de oro papel igual a la totalidad del metal acumulado en las cámaras acorazadas del Comex. O todavía peor: la cantidad con la que se inundó el mercado era 17,7 veces superior a las onzas disponibles para entrega.

Según los cálculos de Investment Research Dynamics, en el conjunto de la sesión del Globex, el mercado se inundó con 49.536.640 contratos, equivalentes a otras tantas onzas (1.540,7 toneladas) de oro papel, lo que pudo explicar esa abrupta caída del precio del oro, que se dejó alrededor de 17 dólares en un día, y casi 15 entre el precio de mitad de sesión y el de cierre.

Otros analistas, como Adrian Ash, experto en metales preciosos de BullionVault, la caída de precios del oro y la plata, hasta los 1.289 y 16,95 dólares la onza, respectivamente, se debe a la confirmación por parte de la Casa Blanca de los nuevos aranceles sobre las exportaciones anuales de China a Estados Unidos, que supondrán unos 50.000 millones de dólares extra.

En concreto, la administración Trump elevó un 25% los aranceles de importación de 1.100 productos procedentes de las industrias aeroespacial, robótica y de automoción, poniendo en marcha, según algunos analistas, la tan temida guerra comercial.

Habrá que ver la evolución del precio durante esta semana, en la que se prevé que la caída del metal aumente el ritmo de compras de oro físico por parte de los dos principales mercados mundiales, China y la India.

Noticia anterior

Heraeus abre una nueva refinería de metales preciosos en China

Noticia siguiente

La Unión Europea y sus miembros se preguntan ¿hacia dónde va Italia?

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La Unión Europea y sus miembros se preguntan ¿hacia dónde va Italia?

La Unión Europea y sus miembros se preguntan ¿hacia dónde va Italia?

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies