Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Fuerzas Armadas y Policía ecuatoriana combaten la minería ilegal de la provincia de Imbabura

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
4 julio, 2019
en Minería
Fuerzas Armadas y Policía ecuatoriana combaten la minería ilegal de la provincia de Imbabura

Según informa Reuters desde Quito, el Ministerio del Interior ha ordenado la intervención de Fuerzas Armadas y Policía en la provincia de Imbabura, en una zona montañosa al norte de Ecuador, para neutralizar y desmantelar la minería ilegal, dirigida por mafias organizadas que controlan hasta 10.000 personas.

Ecuador movilizó a cientos de militares y policías a una zona montañosa en el norte del país ocupada por grupos dedicados a la minería ilegal y delincuencia organizada, que han provocado muertes violentas e intimidación a la población, dijo a Reuters la ministra del Interior, María Paula Romo.

Miembros del ejército y de la policía llegaron a la población de Buenos Aires, en la provincia de Imbabura, cercana a la frontera con Colombia, tras fuertes enfrentamientos entre mineros ilegales por el control de la zona, con un gran potencial de reservas de minerales.

En el último año, cientos de personas se han trasladado hacia Buenos Aires, un pequeño pueblo de 1.890 habitantes, motivados por las grandes reservas de oro en medio de las montañas, que evidencian una gran devastación.

“La magnitud de la ocupación de las personas dedicadas a estas actividades ilegales hacen necesaria una intervención más fuerte por parte del Estado, a través de las Fuerzas Armadas y la Policía”, dijo la ministra Romo a Reuters. “Además, hay una grave afectación ambiental”, agregó.

Según datos del Gobierno, en el lugar actualmente estarían asentadas unas 10.000 personas que se dedican a la minería ilegal, así como grupos armados, que intimidan a la población, y bandas criminales dedicadas a la trata de personas y explotación sexual, entre otros delitos.

Recientemente, un enfrentamiento entre estos grupos provocó la muerte violenta de algunas personas, sin que hasta el momento las autoridades hayan podido determinar el número de fallecidos.

“En el primer semestre del 2019 se han registrado 27 hechos violentos (…) entre ellos muerte violenta por arma de fuego, muerte por arma blanca, muerte por deslizamientos de tierras y heridos por riñas”, explicó el Gobierno en el decreto presidencial que autoriza la intervención militar en la zona.

Ecuador cuenta con importantes reservas de minerales a lo largo de su territorio, por lo que busca desarrollar la minera legal a mediana y gran escala y ubicarse entre los productores mundiales de minerales.

Precisamente, la intervención militar y policial coincide con la puesta en marcha de un gran proyecto internacional en la misma provincia, según ha informado el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables.

Se trata del hallazgo de una mina subterránea que contiene un enorme potencial en oro y plata, al que han denominado proyecto “Cascabel”, que convertiría al complejo de extracción minera más grande del mundo en cuanto a plata y el tercero en oro, según la compañía minera australiana Solgold al frente de las operaciones.

Las autoridades ecuatorianas calculan que en “Cascabel” puede haber un volumen de reservas minerales de oro que pueden sobrepasar los 23 millones de onzas.

Noticia anterior

Los implantes cocleares con platino, la tecnología más avanzada para tratar la sordera

Noticia siguiente

Las actuales subidas del oro son una clara señal para un futuro cercano con cifras mareantes

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Las actuales subidas del oro son una clara señal para un futuro cercano con cifras mareantes

Las actuales subidas del oro son una clara señal para un futuro cercano con cifras mareantes

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil